InsideEN VIVO
Logo Inside #InsideLR | María Claudia Lacouture, presidente Amcham y Aliadas
VER AHORA
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Éxito tiene $18.000 millones para mejorar la nutrición

miércoles, 25 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

La Fundación Éxito puso en marcha su plan para erradicar la desnutrición crónica en 2025, llamado ‘Gen Cero’, y para lograrlo, en 2014 cuenta con un presupuesto de inversión de algo más de $18.000 millones. En diálogo con LR, Germán Jaramillo, director ejecutivo de la entidad, explicó la apuesta de la compañía e invitó a las instituciones enfocadas en la lucha contra la desnutrición infantil, a participar en la XI edición del premio de la fundación.

¿En qué consiste el Gen Cero?
Realmente es una invitación que le hace la Fundación y el Grupo Éxito al país para esforzarse y erradicar la desnutrición crónica en los niños que viven la primera infancia y la meta trazada es que en 2025 nazca la primera generación con cero desnutrición.

¿Cómo piensan alcanzar tal objetivo?
En Colombia existe retraso en el crecimiento de los niños, lo cual es generado por al desnutrición en la primera infancia, es decir desde la gestación hasta los seis años. Por eso, queremos aumentar la calidad, cobertura y atención nutricional de todas las entidades del país, para así bajar el indicador de desnutrición crónica que en 2013 fue de 13,2% para que en 2030 dicha cifra sea de 2,3%.

¿Cómo incrementar esa cobertura en el país?
Tenemos que enfocarnos en la alimentación de los niños. Específicamente en su nutrición durante los primeros 1.000 días, pues ahí se forma 70% del cerebro del niño. Además, nos esforzamos en atender a las madres gestantes, ya que nos dimos cuenta de que si atendemos al núcleo de estos niños y también reciben buena alimentación, el riesgo de desnutrición será menor.

¿Con cuánto presupuesto inicia esta meta?
La Fundación Éxito cuenta este año con algo más de $18.000 millones para 2014, año en el que inicia ‘Gen Cero’, para atender 31.000 niños y más de 3.500 madres gestantes dentro de todo el país.

¿Cómo incentivar a otras firmas para que los apoyen?
Nuestra idea es concienciar a las empresas e instituciones públicas y privadas de que si apostamos por la nutrición infantil hoy, se ahorra mucho dinero en salud y dentro de la sociedad en aquellos adultos del mañana. También continuamos con nuestro premio por la nutrición infantil, que este año cumple su décimo primera versión.

¿En qué consiste el premio?
Con más de diez años realizándolo, este año queremos premiar a las organizaciones públicas y privadas que tengan proyectos enfocados en la nutrición infantil, pero sobre todo, en los 1.000 primeros días de infancia. Pueden inscribirse hasta el primero de julio en nuestra página web, aquellos que tengan propuestas y un plan de más de un año.

¿Cuánto va a recibir el ganador?
Tendrá un apoyo económico de $15 millones.

Clientes aportan más de $7.300 millones
Debido a las donaciones por medio del programa Goticas y a los aportes de los clientes del Grupo Éxito en su momento de compra, la Fundación de la compañía recibió $7.323 millones que se utilizaron en los programas de nutrición infantil. Además, cabe recordar que de dicho monto, $1.609 millones hicieron parte de lo recaudado con la campaña de Navidad ‘2X1 de Alegría’. Los recursos de la Fundación Éxito provienen 48% del Grupo Éxito; 29% de donaciones de clientes; 14% de recursos propios de la organización; 4% en donaciones de proveedores y empleados de la compañía, y un 5% restante en otras contribuciones. Este panorama es algo que celebra el director ejecutivo de la Fundación, quien dice que después de 30 años de gestión, los planes de la entidad por erradicar la desnutrición crónica continúan en marcha y son muy sólidos, gracias al apoyo de la gente.

La Opinión

Silvia Madriñán
Directora de la Fundación Terpel

“El trabajo con y por la población infantil, es fundamental para el desarrollo de la sociedad, pues con el impacto en ellos la calidad de vida mejorará significativamente”.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Responsabilidad Social 01/04/2025

Iniciativas de pesca responsable que hay en el país y sus desafíos económicos

La pesca responsable en Colombia enfrenta retos de informalidad, financiamiento y control, mientras que subsidios, certificaciones y reservas buscan su sostenibilidad

Ambiente 01/04/2025

Empresas colombianas que refuerzan su compromiso con la preservación del agua

Ecopetrol, EPM, Postobón y otras compañías lideran iniciativas para preservar recursos hídricos, restaurar ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del agua en Colombia

si bien ha habido planes de política pública en el impulso de energías renovables, es difícil que este tipo de mercados puedan atender toda la demanda energética.
Energía 04/04/2025

Estas son las razones por las cuales el gas y el hidrógeno son claves para la transición

Para los actores del sistema energético, el gas y hidrógeno aumentan la eficiencia en la generación de energía a través de procesos menos contaminantes