EMPRESAS

“No tenemos competencia en América y somos la marca de lujo en marroquinería”

lunes, 25 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Aunque en la capital le tocó arrancar como mensajero y vendedor para hacerle el quite al desempleo, en la actualidad Hernández lidera la que él asegura es la única marca del lujo en el sector y en la que este año invertirá US$1,2 millones, para mantenerse vigente en el mercado. De esto y de las nuevas tiendas que abrirán, habló el ejecutivo con LR.

¿Cómo está el mercado de lujo en Colombia?
Quiero aclarar que en Colombia no hay marcas de lujo, pero por lo general, el consumidor asume que Fossil, Coach y otras, pertenecen a ese segmento.

Desde que empecé a trabajar en el negocio en 1972, cuando tuve mis primeras tiendas, me vi obligado a montar una fábrica porque no encontraba el producto que quería ofrecerle a mis clientes. Mario Hernández ha tenido el concepto de lujo desde el inicio.

¿O sea que  ustedes se denominan la única marca de lujo en Colombia?
Somos la marca de lujo en marroquinería de América.

¿Quiénes son sus principales competidores en el mercado nacional?
No tenemos competidores en América. Y puedo decirle que desde Canadá hasta Chile no hay una fábrica como la de Mario Hernández.

¿Qué están haciendo para conservar ese mercado de lujo?
Estamos en un proceso de transformación, mejorando y reinventándonos. A lo largo de los años hemos aprendido de la importancia del diseño en la manufactura, por eso siempre hemos contado con un equipo de diseño muy bien escogido. Todos los productos pasan por mis manos y aprobación, porque llevan mi identidad.

¿Qué va a cambiar?
Vamos a renovar toda la estructura, se refrescará desde el logo hasta la calidad de los materiales, la cual aumentará. Las tiendas también tendrán un nuevo concepto.

¿Cuándo van a encontrar la nueva propuesta los clientes?
Haremos el gran relanzamiento  en septiembre. Vamos a tener una nueva tienda con el  concepto que queremos implementar en el Centro Comercial El Retiro.

¿Va a aumentar el valor de los productos?
Subirán un poco los precios pero porque estamos mejorando la calidad, no porque vayamos a ganar más. A partir del relanzamiento los clientes van a encontrar bolsos de avestruz y babilla desde US$2.500. En otras marcas ese mismo producto puede costar hasta US$15.000.  Para dar un ejemplo, solo en herrajes exclusivos para nuestra marca hemos invertido US$50.000.

¿Dónde será el relanzamiento de la marca?
Queremos hacerlo en el Museo Nacional.

¿Cuánto están invirtiendo en todo el proyecto?
Cerca de US$1,2 millones en todo el proyecto.

¿Quién los está asesorando en este proceso?
Desde septiembre del año pasado contratamos la asesoría de unos creativos franceses que se llaman  A + A. Hemos hecho un gran trabajo en equipo.

¿Están pensando en abrir más tiendas?
Sí, en Miami, Ciudad de México, Guadalajara y Cancún.

Las opiniones

Carlos Eduardo Botero
Presidente de Inexmoda

“Mario Hernández es una marca que ha posicionado a nuestro país por su expansión y exitosa ubicación de tiendas en toda la región”.

MÁS DE EMPRESAS

Latam y Ecopetrol sellan alianza para el uso de combustibles SAF
Transporte 02/04/2025

Latam y Ecopetrol sellan alianza para usar combustibles sostenibles en vuelos

El primer lote de 32.000 barriles de combustibles SAF se produjo en octubre de 2024 y tiene 1% de materias primas renovables

David Escobar, director de la caja de compensación Comfama.
Laboral 05/04/2025

“Alza de 20% en afiliados independientes muestra un cambio en el mercado laboral”

David Escobar, director de Comfama, indicó que deben cuidarse las actuales capacidades del sistema de salud y equiparar primas entre regímenes subsidiado contributivo

María del Mar Palau Madriñán, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali
Comercio 02/04/2025

La SuperSociedades concedió plazo a la Cámara de Cali para la renovación de Rues

Para el Registro Único de Proponentes no aplicará este nuevo plazo, sino los tiempos establecidos por la ley, aseguró la entidad