MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De esta cifra, 30.616 unidades fueron del segmento familiar, (que dentro de la categoría del estudio, se involucran autos utilitarios y taxis) que representaron 87,1% del total de matrículas.
El 12,9% restante corresponde a pick up, vans, camionetas, microbuses, buses, busetas, camiones, tractocamiones y volquetas.
En el informe también se analizaron las 20 líneas de vehículos que tuvieron el mayor número de matrículas durante el periodo, que sumaron 21.154 unidades.
Los modelos que lideraron la lista de los automóviles fueron el Chevrolet Spark, con un acumulado de 2.402 vehículos vendidos a febrero de este año; seguido por el Chevrolet Sail, con 2.017 unidades; el Renault Logan registró 1.450 matrículas, el Renault Sandero reportó 1.444 y el Mazda 3 tuvo 1.343 unidades.
Dentro de la línea de vehículos utilitarios, los modelos que tuvieron mayores registros fueron la Renault Duster, con 1.192 unidades, seguido por la Chevrolet Tracker, Mazda CX-5 y Renault Captur.
En la clasificación de pick up, la lista fue liderada por Nissan Frontier, Renault Duster, Toyota Hilux, Renault Alaskan y Chevrolet Dmax.
Dentro de las vans, los modelos que tuvieron mayor registro fueron Chevrolet N300, Changan Mini, Chery Yoya, Renault Trafic y Dfsk EQ 6450. Por último, el informe señaló que los modelos de camionetas más vendidos fueron Chevrolet NHR, con 340 registros a febrero de 2017 y una variación de -21,7%; en segundo lugar estuvo JAC HFC con 123 carros, seguida por Nissan Frontier e Hino XZU640L.
((Lea:Vehículos familiares dominan las ventas de las 20 líneas más matriculadas en Colombia))
El gremio apuntó que el registro de estos productos en el Runt cayó 51% entre 2022 y 2024, mientras que las importaciones de las "bicicletas eléctricas" aumentaron 700%
La empresa señaló que la industria panificadora es un motor de la economía, agregando que el consumo per cápita de pan es de 22 kilogramos
Para esta empresa, el escenario musical y de espectáculos en el país se convirtió en un mercado interesante para hacer negocios