MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno de Estados Unidos oficializó la semana pasada su apoyo a la industria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Colombia, a través de un estudio que identificará cuáles son las prioridades, necesidades y las dificultades que tienen los colombianos a la hora de acceder a las nuevas tecnologías.
El acuerdo de subvención firmado por la Agencia de Estados Unidos para el Comercio y el Desarrollo (Ustda), y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit), tiene como objetivo encontrar la manera de que los colombianos involucren sus actividades diarias a las TIC, de una manera fácil, pero sobre todo segura.
El presidente de la Ccit, Alberto Samuel Yohai, asegura que esta ayuda es muy importante porque “para impulsar las TIC en el país falta mucha información. Cuando vemos que sólo un 8% ó 9% de los contenidos que estamos observando en las redes son hospedados en el país es cuando nos damos cuenta que eso genera una oportunidad de crecimiento muy grande”.
El estudio podrá demostrar cuáles son las barreras existentes y cuáles serán los mecanismos que puede utilizar la industria.
Frente a 2023, la compañía incrementó cinco puntos, ubicándose en el percentil 98 en los campos ambiental, social y de gobernanza
Rolando Andrés Roncancio, rector de la Universidad de La Sabana, advirtió que el impacto ocasionado puede ser muy grande
KIA consolidó su tercer puesto con 24.209 ventas en el acumulado en 2024 y quedó a tan solo 1.093 autos de alcanzar al segundo