ECONOMÍA

Comité Triple A de Mincomercio alista restricción a exportaciones de cuero

sábado, 6 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El Comité Triple A del Ministerio de Comercio, que revisa el régimen aduanero y arancelario, alista una nueva restricción a las exportaciones de cuero tipo wet blue.

La decisión sería una modificación al decreto 2469 de noviembre de 2013, que al cumplir un año debía tener una revisión. El proyecto de decreto busca restringir aún más la exportación de la materia prima de la marroquinería y pasar de exportar 27.244 toneladas de wet blue a 3.394. El proyecto se viene cocinando desde junio, pero con el cambio de ministro se está revisando una vez más.

La viceministra de Comercio, Mariana Sarasti, le dijo a LR que “por ahora está pendiente el trámite de la modificación”.

Sin embargo, para mañana está prevista la asignación del contingente de exportaciones del cuero con el decreto vigente y los exportadores piensan que no cambiará. De haber una modificación al contingente el anuncio debe hacerse entre hoy y mañana para que los empresarios rehagan sus cuentas.

Si se disminuye a 3.394 toneladas, los más afectados serán los pequeños empresarios que están iniciando su carrera en el comercio internacional. Carlos Gómez, director de la Asociación Colombiana de los Subproductos de la Ganadería (Acesgan), dijo que “80% de las exportaciones están saliendo vía Plan Vallejo y el decreto las protege, se sigue exportando mucho bajo este modelo, eso limita a las empresas pequeñas que no están cobijadas en el Plan”. Para que el proyecto sea un Decreto, hace falta más análisis en cuanto a la cadena del cuero, según el Ministerio.

Los empresarios pequeños no descartan que se trate de una puja de las grandes curtiembres para bajar el precio de las pieles en el mercado interno.

MÁS DE ECONOMÍA

La deuda estatal
Hacienda 05/05/2025

Sectores de salud y energía, los que más le han sumado a la deuda del Gobierno Petro

Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.
Hacienda 05/05/2025

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan 'Bogotá Sin Hambre 2.0'

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025