MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecopetrol y la Corporación Aldea Global muestran los resultados de un proyecto piloto que echaron a rodar para orientar a pequeños agricultores de Caldas y Tolima a producir desde sus fincas de manera sostenible, garantizando la seguridad alimentaria y con prácticas de conservación del medio ambiente.
El objetivo es mitigar factores del cambio climático.
Se trata del proyecto ‘Fortalecimiento socio empresarial, ambiental y técnico de pequeños productores rurales, aplicado en Chinchiná y Villamaría en Caldas y en Herveo y Fresno en Tolima.
Según los directivos de Aldea Global, en las comunidades rurales se construyeron 50 estufas ecoeficientes y se establecieron 50 huertos leñeros, los cuales reducen el consumo de leña, la presión sobre los bosques naturales, así como la incidencia de enfermedades respiratorias en las familias. En otras comunidades se está mejorando un trapiche panelero y se implementó el cultivo de plátano asociado con café como alternativa productiva y de diversificación de ingresos.
El programa incluye la instalación de 24 módulos de gallinas ponedoras con todo el paquete alimentario, de vacunas y acompañamiento técnico para su manejo. “Además se están estableciendo un total de 25 huertos agroforestales con miras a generar alternativas de producción y conservación ambiental”, señaló la entidad.
En la actualidad, compañías como Grupos Argos, Nestlé, Avianca y Chevron empezaron a destacarse debido a su participación activa en las diferentes iniciativas
En comparación con otros campos donde la participación de los trabajadores representa más de 47%, las mujeres apenas tienen una participación de 28% en las ciencia de la tecnología