MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cromantic abrió su primer punto del año en Neiva, completando una red de 14 ciudades en Colombia. Además, la empresa que creó estas tiendas de belleza, llamada Prosalon, espera desarrollar una marca de lujo bajo el concepto de Prestige, con la cual proyecta abrir 20 puntos entre este y el próximo año.
Con este nuevo segmento, la firma competiría con cadenas como Fedco, a la vez que entraría a un mercado en el que hay gran potencial tras los cierres de La Riviera.
De hecho, Cromantic ya cuenta con un portafolio que abarca 3.500 referencias de productos para el cuidado del cabello, dermatología, cosmética y accesorios. Además, tiene productos para el mercado de lujo de grandes marcas del sector de belleza como Termix, Well, Schwarzkopf, The Balm, Soskin, entre otros.
Con todo, la corporación espera tener una facturación de $79.000 millones este año, y está en búsqueda de nuevos destinos en Latinoamérica.
Las cifras previstas por la organización no se alejan de la realidad del sector, pues según ProColombia, a 2019 el segmento de cosméticos podría alcanzar un crecimiento promedio anual de 4%. Además, el consumo de cosméticos per cápita alcanzó US$79,8, lo cual es casi un tercio del consumo en Estados Unidos y Francia, y lo convierte en el quinto mercado más grande de la región.
Fabio Cortés, gerente general de Pan Pa’ Ya!, reveló los planes de la cadena para seguir potenciando el consumo y señaló que proyecta alcanzar $140.000 millones en 2025
Andrés Fierro, director general de Ticketmaster, anunció la llegada de la gigante en venta de boletas a Colombia y reveló los sectores en los que esperan ganar terreno
Con corte a marzo de este año, son cinco empresas del sector las que superan el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio-hora