ECONOMÍA

“Colombia es el país que en menos tiempo ha logrado esta invitación a la Ocde"

jueves, 30 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Colombia fue invitada para ser parte una de las organizaciones mundiales más importantes: la Ocde. El presidente Juan Manuel Santos afirmó que Colombia es el país en la historia que en menos tiempo logró esta invitación, luego de dos años de haber manifestado su solicitud de ingreso.

Resaltó que mientras Chile tardó cinco años, entre el momento en que hizo la solicitud y que fuera invitado formalmente por la Ocde, Colombia solo tardó dos años.

“Nos aceptaron en la mejor universidad porque tenemos muchos créditos aprobados pero nos falta una hoja de ruta para graduarnos formalmente”, dijo durante una alocución presidencial.

Durante más de dos años, la alta consejera para la Gestión Pública y Privada, Catalina Crane, lideró el proceso de ingreso, en el que se ha tenido relación con los comités de la Organización. Colombia ha entrado a unos como observadores permanentes, tales como: el de anticorrupción, competencia y de inversión y el de políticas del consumidor.

En 2011, el presidente Santos hizo la solicitud formal para ser parte de este “club de las buenas prácticas”. Tener la membresía significa tener reglas claras del juego, buena institucionalidad, altos estándares y transparencia, entre otros aspectos.

Santos indicó que las recomendaciones que ha hecho la Ocde al país fueron tenidas en cuenta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y el diseño de la Reforma Tributaria.

“Siguiendo su consejo redujimos los aranceles para las materias primas y los insumos que no son producidos en el país para aumentar las competitividad”, añadió el Mandatario.

“Es un hecho que los colombianos debemos sentirnos muy orgullosos. No a cualquier país lo invitan a formar parte a ser parte de esta Organización, solo los mejores son invitados”, agregó.

Así mismo, el Jefe de Estado indicó que con la Ocde se desarrolló un mecanismo de denuncias contra la corrupción, el cual se va “a estrenar” con las grandes obras viales de concesiones, que ascienden a más de $40 billones.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que el ingreso a la Ocde era tan importante como haber recuperado el grado de inversión por parte de las agencias calificadoras de riesgo.

"Traduciendo el lenguaje diplomático de la Ocde: hemos sido invitados a hacer parte de la Ocde. Gran paso para nuestra patria", así lo afirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a través de su cuenta de Twitter.

MÁS DE ECONOMÍA

Petro insiste en el giro directo de recursos a las IPS
Salud 03/04/2025

Presidente Petro insiste en el giro de recursos sin intermediarios para las IPS

Agregó que los dueños de EPS se quejan porque "no están recibiendo anticipos y sobrefacturaciones hechos con dinero público"

Lluvias afectaron a municipios de Cundinamarca
Ambiente 31/03/2025

Las lluvias de este fin de semana en Cundinamarca afectaron a más de 500 personas

Viotá, municipio a cerca de tres horas de Bogotá, fue de los que más sufrió por los embates de las lluvias y colapso del alcantarillado

Los bloqueos han generado interrupciones en los trabajos que, de no resolverse, podrían extenderse aún más
Energía 01/04/2025

Ecopetrol reportó acceso irregular a instalaciones de los campos Rubiales y Caño Sur

La intervención afectó a la planta de inyección del PAD 6 de Campo Rubiales, La Estación Centauros y el Centro de Generación Caño Sur