MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Cepal reveló el escalafón de competitividad por departamentos, en el que sitúa a Bogotá/Cundinamarca como el más competitivo del país, seguido de cerca por Antioquia, en los cinco factores medidos por el estudio: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, gestión y finanzas públicas y ciencia y tecnología.
En contraste, La Guajira, Amazonas, Putumayo, Guaviare y Chocó permanecen entre los últimos lugares, siendo este último el de peor desempeño entre los 29 departamentos medidos por el estudio.
Juan Carlos Ramírez, director de la Oficina de la Cepal en Colombia, señaló que lo que se esta viendo es que los departamentos que tienen la delantera tienen homogeneidad en el desarrollo de los cinco ítems y avanzan más rápidamente que el resto del país.
Los factores en los que la mayoría de departamentos tienen desarrollos regulares con principalmente fortaleza de la economía y ciencia e innovación, mientras que en infraestructura y seguridad hay más equidad en el avance en todo el país.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
El funcionario dijo que tras la ausencia de las empresas, desde su óptica, hay muestra de poca vocación para el diálogo social
La entrada de nuevos proyectos garantiza más confiabilidad en el sistema y una mayor oferta para atender la demanda de energía