MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Corporación Nacional de Cobre chilena, Codelco y el Ministerio de Minas y Energía firmarán un memorando de entendimiento para formalizar su entrada al país.
La Corporación Nacional de Cobre chilena, Codelco y el Ministerio de Minas y Energía firmarán un memorando de entendimiento para formalizar su entrada al país.
Codelco había expresado hace un año su interés de llegar al país. La primera empresa productora de cobre en el mundo hará su aterrizaje para comenzar a buscar este mineral. Al parecer, Codelco entraría a impulsar la explotación de cobre en Colombia. Esta empresa tiene reservas estimadas de 124 millones de toneladas de cobre fino, lo que sería 10% de las reservas mundiales del metal.
El documento entre la estatal chilena y el Ministerio de Minas sería suscrito a comienzos de abril, en el evento Cesco Week, una de las ferias mineras más importantes de América Latina.
Versiones periodisticas indican que el memorando dispone que la compañía chilena tendrá acceso a información geológica básica y podrá iniciar la prospección de áreas que serían de su interés, actividad que es libre para cualquier inversionista.
No obstante, la empresa no tendrá títulos, por el contrario, deberá participar como cualquier inversionista bajo las normas de asignación de bloques mineros que tiene proyectado realizar la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Aunque la meta era tener un nivel de llenado de 70% para 2024, hasta finales de marzo Chingaza sigue lejos de llegar a la meta
Las actividades de perforación tuvieron representación de 27 taladros, cuatro más que en enero pero cinco menos que hace un año