ECONOMÍA

Ingenieros protestan contra las licitaciones ‘sastre’ y realizan firmatón

martes, 30 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La cifras que reveló recientemente la contralora Sandra Morelli, que en Colombia el 42% de la contratación pública está en manos de sólo 60 firmas, avivó los ánimos de ingenieros contratistas y propietarios de medianas y pequeñas empresas, que ya venían denunciando que a través de las llamadas licitaciones ‘sastre’ se está limitando la participación de firmas ingenieriles locales en las licitaciones públicas nacionales, departamentales y municipales.

Éstas, señalan, quedan en manos de grandes compañías, muchas de ellas extranjeras. Ayer empezó en varias capitales del país una firmatón, que se extenderá hasta el 6 de agosto, con el fin de respaldar una carta que los ingenieros, concentrados en un colectivo que denominaron ‘Ingenieros Indignados’ le enviarán al presidente Juan Manuel Santos, en la cual le expresarán su inconformidad. La principal queja es que las exigencias en términos técnicos y financieros, para obras no complejas, son tan altos que sólo pueden cumplirlas ciertas firmas. “Eso ha llevado a que muchas pequeñas empresas antes contratistas del Estado estén quietas. Algunas han despedido gente y otras han cerrado”, dijo Carlos Alfredo Crosthwait, miembro de la Asociación de Ingenieros de Risaralda, quien dijo que no se sienten representados en la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

MÁS DE ECONOMÍA

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

ANI confirmó la adjudicación APP La Dorada - Chiriguaná
Construcción 03/04/2025

ANI adjudicó el proyecto férreo La Dorada - Chiriguaná, la primera APP ferroviaria

Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones

Proyecciones económicas de Citi Research
Hacienda 03/04/2025

Citi Research proyecta un crecimiento económico de 2,6% al cierre de este año

Analistas prevén que los bancos en la región seguirán bajando sus tasas y pronostican que "la referencia en Colombia cerraría en 7,75%"