ECONOMÍA

Presidente anuncia $800.000 millones de Bancóldex para el sector industrial

martes, 16 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

En un esfuerzo para promover el crecimiento y productividad del sector industrial colombiano, el Gobierno Nacional, a través de Bancóldex, creará un programa de crédito por $800.000 millones que la entidad financiera destinará a los empresarios del país, con beneficios en tasas, plazos y periodos de gracia.

Este programa de financiación, resultado de un aporte que hará el Gobierno por $80.000 millones, sumado a los recursos propios de Bancóldex, constará de tres líneas de crédito cuyo propósito será el fortalecimiento del sector productivo mediante recursos para liquidez, refinanciación de deudas y la transformación productiva vía encadenamientos productivos.

La primera línea está orientada a inyectar liquidez al sector y reactivar la industria con créditos de capital de trabajo para inversiones en materia prima, insumos, inventarios y la financiación de exportaciones. A su vez, permitirá mejorar el flujo de caja de las empresas al recomponer sus créditos vigentes con plazos más largos y mejores tasas.

La segunda, financiará a largo plazo la mejora productiva de los negocios con la compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria, equipo y vehículos vinculados a la actividad económica, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales.

Está línea de crédito también impulsará a los encadenamientos productivos, es decir, el trabajo conjunto de las empresas, de todos los tamaños, que interactúan entre sí para aumentar sus niveles de competitividad.

Por último, el programa incluye una línea de crédito para la recuperación del sector empresarial de Norte de Santander, en la que las Mipymes contarán con el apoyo del Gobierno Nacional para cubrir el costo de la garantía del Fondo Nacional de Garantías.

El presidente de Bancóldex, Santiago Rojas Arroyo, aseguró que como banco de desarrollo empresarial, la entidad incrementa sus esfuerzos en respuesta a la atención que demandan los empresarios del país.

“Las empresas del sector industrial cuentan con nosotros tanto en la solución de la coyuntura actual como en sus planes de crecimiento a largo plazo.  Ésta es una oportunidad para que se financien y compitan en el mercado con créditos adecuados a sus necesidades”, agregó.

Adicional a lo anterior, el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo también le confiere mayor apoyo a la innovación, el emprendimiento y los encadenamientos productivos del país, mediante $40.000 millones adicionales que le dará el Gobierno a iNNpulsa Colombia, programa especial de Bancóldex.  Estos recursos de cofinanciación promueven la innovación empresarial y el emprendimiento dinámico, como motores para la competitividad y el desarrollo regional.

MÁS DE ECONOMÍA

Armando Benedetti, ministro del Interior
Hacienda 09/04/2025

“Consulta Digital recogió más de 10.000 propuestas durante el primer día de lanzamiento”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 09/04/2025

La cuarta cumbre Celac-UE se celebrará el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta

La cumbre estará copresidida por el presidente Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa

María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia
Hacienda 07/04/2025

Maria Bibiana Botero presentó su renuncia como presidente ejecutiva de Proantioquia

La Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza