ECONOMÍA

Ventas de carne, leche y huevo reactivarían el comercio de alimentos con Venezuela

jueves, 30 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

La reactivación del comercio bilateral (Colombia -Venezuela) estaría centrada en un principio en el intercambio de productos agropecuarios.

LR conoció que los integrantes de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial (APP), que representan al gobierno venezolano, se encuentran interesados en primera instancia, en dinamizar el comercio de carne, pollo, leche, papa y huevos debido a la coyuntura por la que atraviesa el país vecino que tiene que ver con las dificultades en la oferta y abastecimiento de alimentos.

Y es que el acuerdo que ya cumple un año de haber sido firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el entonces mandatario de Venezuela Hugo Chávez (ya fallecido), incluyó cero arancel para gran parte de la producción agropecuaria nacional. Se destaca por ejemplo el acceso para 400 líneas de productos agrícolas y pecuarios que según el Ministerio de Agricultura, representan US$746 millones de exportaciones anuales promedio, de allí la importancia de darle mayor celeridad a dicho tratado.

“Es una ecuación gana-gana. Venezuela necesita de nuestro abastecimiento y nosotros necesitamos de ese mercado”, dijo el viceministro de Agricultura, Andrés Felipe García, quien estuvo la semana pasada en Caracas reunido con la comisión administradora del acuerdo haciendo una revisión exhaustiva del documento y alineando temas no solo referentes al intercambio comercial sino también sobre los aspectos sanitarios y la integración productiva.

Por su parte el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que el deseo del Gobierno colombiano es llevar soluciones al país vecino pero con la garantía de tener reglas de pago claras para que los exportadores colombianos puedan tener esa confianza y así dinamizar las ventas al mercado venezolano. De hecho ese dinamismo ya empezó. García destacó que este año ha aumentado significativamente el comercio de carne que había sido desplazado por ganado en pie. En 2012 el comercio de carne fue de 5 millones de kilos y en lo corrido de este año, las ventas del alimento alcanzan los 9 millones de kilos.

Finalmente, el Viceministro dijo que aunque en Venezuela hay un problema de coyuntura que Colombia podría abastecer, el interés con la reactivación de este acuerdo es mantener una relación comercial de largo plazo.

El ICA y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro
(Agrocalidad), actualizaron la negociación de 30 medidas sanitarias y fitosanitarias para facilitar el comercio binacional de productos agropecuarios, establecer acciones conjuntas para su control fronterizo y realizar actividades de cooperación técnica. Así lo informó María Cristina Torres, subgerente de regulación sanitaria del ICA, quien además destacó que en materia pecuaria, se logró la reapertura del mercado ecuatoriano para el material genético aviar colombiano (huevos fértiles) y la negociación del acceso del material genético bovino (semen y embriones).

Andrés Felipe García
Viceministro de agricultura

“Dinamizar el intercambio comercial bilateral es una relación gana-gana porque Venezuela necesita de nuestro abastecimiento y nosotros necesitamos de ese mercado”.

Mauricio Cárdenas
Ministro de Hacienda

“Lo que queremos es llevar soluciones a Venezuela pero con la garantía de que viene un pago para que los exportadores colombianos tengan confianza”.

Jorge Andrés Martínez
Director ejecutivo de Asoleche

“Es importantísima la reactivación del comercio con Venezuela porque este país ha sido históricamente el primer destino de exportación de lácteos para Colombia”.

MÁS DE ECONOMÍA

La Anla afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos.
Construcción 13/05/2025

Anla otorgó prórroga a concesionaria del proyecto de la Autopista Norte en Bogotá

La entidad también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento de la Secretaría de Ambiente y de Planeación sobre las modificaciones de la reserva vial

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 11/05/2025

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático

Postura de la FND sobre la situación del sistema de salud
Salud 13/05/2025

FND alerta de deudas de EPS que afectan prestación de servicio en hospitales públicos

Las peticiones para ministerio se centran en la implementación de plan de contingencia que garantice la liquidez de red hospitalaria