EMPRESAS

El consumo de cerveza aumentó 20% en los hogares en el último año

viernes, 26 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

De acuerdo con el estudio que le mide el pulso a la canasta mediante las categorías: bebidas, alimentos, aseo personal, cuidado personal y aseo del hogar, determinó que  al culminar el primer trimestre de 2015, las bebidas se pusieron a la cabeza con un impactó  positivo de 9%.

El cuidado personal tuvo un desempeño negativo en el desembolso promedio de la canasta y bajó 6%”.

La firma que le mide cada tres meses el consumo a 4.127 hogares colombianos confirmó que en el tiempo referenciado, el gasto en la canasta básica creció, 6%. Lo anterior,  debido a que los consumidores  visitaron  2% más los canales de compra.

“Los hogares de los estratos cinco y seis, visitaron 168 veces los puntos de venta, con un aumento de 5%. Los estratos tres y cuatro lo hicieron 224 oportunidades, 2% más, y los estratos uno y dos, 238 veces, crecieron 4%”, explicó María Margarita Beltrán, vocera de marketing de Kantar WorldPanel.

Aunque la frecuencia de visitas a los lugares de comercio aumentó en todos los hogares, el comportamiento de gasto en las  familias con mayores recursos (que representan 8% de la medición), disminuyó  9%. Desembolsaron $18.900 por visita. En los hogares de clase media, las compras aumentaron 2%, e invirtieron $13.600 en cada ida al supermecado. Las casas de clase baja, tuvieron el mismo crecimiento de la media (2%) y su gasto fue de $11.300. Entre los productos de la canasta que, siguiendo con la tendencia de la cerveza, repuntaron están la malta, que creció 19% y llega a 73% de las familias nacionales; los suavisantes, 16% y son comprados por 93% de los hogares; y las bebidas lácteas, 14%, que están presentes en el consumo de 88% de las casas.

Haciéndole contraste a los que están en la cima, artículos en la categoría de aseo como los productos depilatorios, descendieron  26% y los tampones, 19%. Dentro de la categoría mejor ranqueada, también hubo un ‘lado oscuro’; el café molido  mostró un comportamiento a la baja de 4%.  En cuanto a regiones  en el Centro creció el consumo 12%; Oriente, 10; Atlántico, 9%; Medellín, 7%; Pacífico, 6%; y Bogotá, 3%.

Consumidores gastan $329.818 al año
Un colombiano gasta en promedio $329.818 consumiendo 44,9 litros de cerveza en un año. Esto significa $118.011 más de lo que una persona considerada pobre invierte en mercado. Aumentar el monto es el objetivo de las cervecerías Bavaria, Central Cervecera de Colombia (CCC) y del gigante regional AmBev. La compra de ‘La cervecería pequeña más grande de Colombia’,  BBC, por parte de  AmBev, le dio otro sabor al negocio de la cerveza nacional que mueve cerca de $ 19,2 billones al año.

Las opiniones

María Margarita Beltrán
Vocera de marketing de Kantar Worldpanel

“Los hogares de los estratos cinco y seis visitaron 168 veces los puntos de venta, con un aumento de 5%. El  gasto bajó 9%”.

MÁS DE EMPRESAS

Deudoras en el sistema de salud
Salud 02/04/2025

SuperSalud confirmó que la EPS Sanitas continuará intervenida durante un año más

De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"

Hoteles esperan una ocupación sobre 70% en la Semana Santa, esta es su estrategia
Turismo 01/04/2025

Hoteles esperan una ocupación sobre 70% en la Semana Santa, esta es su estrategia

Los servicios de hospedaje se preparan para recibir a los huéspedes, entre las ofertas predominan el turismo religioso y gastronomía de la temporada

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por tarifas de Donald Trump
Transporte 01/04/2025

Principales navieras del mundo que se verían afectadas por las tarifas de Donald Trump

Las medidas del presidente buscan que se reactiven los astilleros. Sin embargo, los barcos chinos tienen más capacidad que las naves hechas en Norteamérica