MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Estamos organizando un paro nacional indefinido en todo el sector del petróleo", dijo en una entrevista con Reuters el presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), Edwin González, quien precisó que la hora para el inicio de la huelga se definirá el próximo miércoles.
Sin embargo, el dirigente sindical sostuvo que están dispuestos a reunirse con el Gobierno en busca de acuerdos que eviten la huelga que podría afectar las actividades de exploración, producción, transporte y refinación en el cuarto productor latinoamericano de crudo.
"Estamos a la espera. Si el Gobierno Nacional nos llama, estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de diálogo", afirmó.
De acuerdo con el dirigente sindical en los últimos meses alrededor de 10.000 trabajadores del sector petrolero han sido despedidos y la cifra podría llegar a 25.000 al finalizar el año.
Indicó que abrirán espacios a la ciudadanía y a los gremios de salud para que de esa manera puedan lograr los diálogos y consensos necesarios
Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo
El recaudo tributario de Colombia mostró una notable reducción el año pasado lo que significó un desfase fiscal que pesa en las cuentas del Gobierno