EMPRESAS

Fraude en los estados financieros

jueves, 24 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Recaredo Romero

La inclusión deliberada de importes falsos o la omisión de estos, a fin de engañar a los usuarios de los estados financieros, especialmente inversionistas o acreedores, es un ejemplo de fraude en los estados contables. Se trata de uno de los fraudes más costosos en términos de magnitud y daño, pero también es uno de lo que en general recibe menos atención.

Los estados financieros de una compañía pueden ser la única ventana a los asuntos financieros de ésta para el inversionista promedio y, en algunas oportunidades, para los bancos y demás inversionistas institucionales. Al mismo tiempo, el entorno comercial crea una enorme presión para que muestren resultados y esto lleva a que elaboren estados financieros fraudulentos.

Son muchas y muy variadas las formas que pueden adoptar este fraude. En general, involucra varias entradas en el libro diario que utilizan diferentes tipos de falsedades, lo cual lo convierte en el delito más difícil de detectar.

El autor de un fraude en los estados financieros no es necesariamente la compañía sino, con más frecuencia, un grupo de personas dentro de ella, que incluyen a ejecutivos sénior de las más altas jerarquías, que tienen la posibilidad de burlar controles internos.

La motivación puede ser el bien aparente de la compañía y sus partes interesadas, que pueden permitir a los estafadores racionalizar sus acciones. Por ejemplo, un estafador podría autoconvencerse de que algunas 'mentiras leves' pueden parecer esenciales para salvar la compañía y la fuente de trabajo de sus empleados. Por el contrario, los involucrados pueden simplemente estar buscando su propio beneficio personal inflando el precio de las acciones con anterioridad a una venta, obteniendo bonos por su desempeño e, incluso, ocultando otros actos ilegales.

Señales de alerta

1. Transacciones inusuales o significativas contabilizadas al cierre de un periodo contable.
2. Crecimiento inusualmente rápido o rentabilidad inusual en comparación con otros períodos o con compañías pares.
3. Restricciones a auditores o bancos respecto del control de los registros contables de la compañía.
4. Presunciones o estimaciones poco razonables.
5. Gerencia dominada por una única persona o por un pequeño grupo.

Cuando ocurre un fraude en los estados financieros, los inversionistas, bancos y terceros no pueden evaluar adecuadamente la solidez financiera de la compañía ni tomar decisiones informadas.

Formas comunes de fraude
Reconocimiento de ingresos falsos y otras maniobras: Contabilización de ventas futuras en el periodo actual, contabilización de ventas ficticias o fantasmas, contabilización de ingresos brutos en lugar de netos, contabilización de ingresos de otras compañías al actuar como intermediario o las ventas de los productos en consignación.

En lo que se refiere a la compresión de los gastos se debe tener en cuenta: Diferir el registro de gastos a otro período o no registrarlos en conjunto, informar el costo de las ventas como gasto no operativo para mejorar los márgenes brutos y capitalizar los gastos operativos.

MÁS DE EMPRESAS

Energía 05/04/2025

SIC dio visto bueno a operación de Ecopetrol para quedarse con Windpeshi

Los megavatios serán usados para autoconsumo de Ecopetrol y no podrán ser vendidos directamente en mercado mayorista

El comportamiento del costo medio de reparación tuvo una variación importante, cayendo 8% en 2024.
Automotor 03/04/2025

En 2024 el sector automotor registró una variación de 1,7% en el costo de repuestos

El fenómeno ocurre porque tres cuartas partes de los repuestos que se consumen en Colombia tienen un origen extranjero, mientras que el resto es de origen nacional

Localiza afirmó que dispone de una amplia flota de vehículos en 19 ciudades.
Transporte 04/04/2025

Empresas de renta de carros se preparan para atender la demanda en Semana Santa

La empresa de renta de carros Localiza expresó que el servicio representa un ahorro en largos trayectos y mayor flexibilidad en el viaje