MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luego de que el Ministro de Trabajo, Rafael Pardo, ratificara el traslado de $1,3 billones del pasivo pensional de los trabajadores de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, ETB, a la compañía de seguros Positiva, la aseguradora logra administrar la pensión de 3.859 pensionados que tiene la empresa de comunicaciones.
“La responsabilidad con los pensionados está garantizada. Las personas pensionadas recibirán toda la información y podrán acceder a diálogos sobre el particular. Saludo este proceso y lo más importante es que este cambio redundará en una situación financiera positiva para la Empresa de Teléfonos de Bogotá”, dijo el jefe de la cartera laboral.
Esta es considerada como un negocio exitoso para la aseguradora. Álvaro Vélez Millán, presidente ( e ) de Positiva dijo que “tenemos este año un portafolio que alcanza los $6 billones, lo que muestra nuestra solidez y respaldo a lo largo del país. Esta solidez le da tranquilidad a estos pensionados, que pasan a ser nuestros clientes, de que van a recibir puntualmente su mesada pensional en las mismas condiciones que lo han venido recibiendo y para ello se ha dispuesto de un equipo idóneo, así como los medios de comunicación necesarios para resolver las inquietudes de todos ellos” señaló el directivo.
A su turno Saúl Kattan Cohen, presidente de la ETB precisó que de esta forma la empresa garantiza el futuro pago de las pensiones al dejarlas en manos de un experto en el tema de seguros y se enfocará aún más en su negocio de las telecomunicaciones. Así, Positiva se convierte en la entidad líder en la administración de las pensiones que aún no están en los regímenes actuales.
Estos nuevos productos ayudarán a la gestión de pagos en diferentes industrias como la retail, gastronomía, logística, autoservicio, entre otros
Hasta que la operación sea aprobada y completada, tanto Gallagher como Itaú Corredor de Seguros continuarán operando de manera independiente
Laura Milena Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, dijo en el Congreso de Asofondos que subieron 61% los desembolsos de crédito hipotecario individual