MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el informe ‘Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil’ de la OIT, este año el 12,6% de los jóvenes en el mundo no tendrá empleo, esta cifra es superior 1,1 puntos porcentuales con respecto al nivel previo a la crisis de 2007 y se prevé que en 2018 el porcentaje llegue a 12,8%.
En 2013, la Organización calcula que habrá este año 73,4 millones de jóvenes desempleados, 3,5 millones más que en 2007 y 0,8 millones más que en 2011. Sin embargo, prevé que en cinco años la cifra aumente en cerca de 2 millones de personas.
El documento estima que las economías desarrolladas registrarán mejoras, pero estas serán compensadas por un deterioro de la situación en otras regiones, principalmente en Asia. En América Latina y el Caribe también empeorará la situación, pues prevén que el desempleo pasará de 12.9% el año pasado a 13.6% en 2018
Sin embargo, este año su preocupación se centra en las economías desarrolladas, la Unión Europea y Oriente Medio, pues la desocupación juvenil se ha disparado desde 2008.
La OIT resalta que a mediano plazo el desempleo juvenil seguirá presionado cuando los que están estudiando, debido a la falta de oportunidades laborales, se integren al mercado de trabajo.
El mercado ha perdido US$5,2 billones en valor desde el miércoles pasado, la mayor desintegración de valor en tres días desde el lanzamiento del S&P 500 en los años 50
La responsable del Ejecutivo comunitario toma esta decisión con el objetivo de "dar una oportunidad a las negociaciones"
La compañía sudamericana es la mayor productora global del metal rojo y buena parte de su producción es enviada al gigante asiático