MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta estimación es inferior a la que presentaban al finalizar de 2016 en el que se apostaba a un 3% de crecimiento del PIB.
Según las cuentas del plan financiero, el sector de la construcción con un aumento de 3,9% y el agro, con 2%, serán los principales motores que jalonarán la actividad económica del país.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, los proyectos de infraestructura como las vías 4G, los proyectos educativos, serán claves para el crecimiento económico este año.
En cuanto al cambio del Gobierno en los Estados Unidos, el ministro considera que "Colombia está tranquilo con la relación política y económica".
Y en materia internacional, el funcionario recordó que este año el Gobierno espera que sea la consolidación de Colombia para el ingreso formal y oficial del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
En marzo, las ventas externas fueron US$4.338,1 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 12,2% si se compara con el mismo mes de 2024
Revelaron que el proyecto contó con una inversión de $54.500 millones, y que para la construcción se involucraron a 250 personas
En total en el país son 7,3 millones los que viven en arriendo, mientras que los que tienen vivienda propia son cerca de 7,1 millones