MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Lo que viene es inteligencia artificial con todo el tema de bots, es decir, sumar la inteligencia artificial, la realidad aumentada para, por ejemplo, contestar a los clientes, para tener asesores virtuales, como lo que acaba de lanzar Google con Google Pixel. Todo lo que tiene que ver con recomendaciones de productos de manera automática con base en el conocimiento del consumidor”, aseguró Di Meglio.
El analista de marketing digital explicó que 2015 y 2016 fueron años complicados para la industria de la publicidad digital porque se estancó la inversión tanto en Colombia como en Latinoamérica.
“Pienso que 2017 va a ser un gran año, luego de muchas cosas que estuvieron paralizadas en las empresas con el sube y baja del dólar, el plebiscito, el tratado de paz. Creo que va a crecer mucho la inversión en digital y sobre todo en dos puntos, la inversión en dispositivos móviles (...) y apostar a la creación de contenido como estrategia publicitaria, eso es lo que va a movilizar la industria y la inversión publicitaria en el 2017”, expresó Di Meglio, quien ha liderado proyectos de marketing digital y Social Media para organizaciones como DirecTV, SABMiller, Volkswagen, Skype, entre otras.
Durante su intervención en el encuentro del MinTIC hará un análisis sobre los canales sociales para mejorar el desempeño de las compañías.
La compañía hizo el anuncio durante el lanzamiento de su nuevo centro de distribución en Rionegro, Antioquia, en el que invirtió alrededor de US$35 millones
Algunas empresas ya ofrecen la venta de todos los vehículos de su portafolio con el modelo del próximo año
Sebastián Arango, presidente de Nacional, cumplió un año al frente del club y ya alzó tres títulos. Este semestre logró la segunda cifra histórica de abonados: 26.700