MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el video emitido en la ceremonia de premiación, se contó la historia de Cortés como empresario y se reconoció el trabajo que ha hecho como apoyo a diversas fundaciones, como Empresarios por la Educación o Probogotá, además de la creación del Premio Simón Bolívar.
Al aceptar el premio, Cortés arrancó diciendo que este momento que atraviesa la banca colombiana es bastante alentador, ya que aprendió las difíciles lecciones de la crisis de finales del siglo pasado y pudo capotear los problemas financieros globales de 2008.
Luego, Cortés se mostró complacido, debido a que “durante mis 70 años de experiencia, he sido testigo de la evolución de los banqueros. Han dejado de ser una contraparte demasiado exigente para convertirse en un apoyo para sus clientes, sin dejar la prudencia”.
A pesar de eso, el empresario se mostró preocupado por la imagen que tienen los bancos y los banqueros en todo el mundo, y dijo que es necesario que se comuniquen mejor los beneficios que traen al país.
De la misma manera, explicó que es un mito que la rentabilidad de la banca sea muchísimo más alta que la de otras empresas de la economía, y que tener un sector bancario en buen estado es una condición necesaria para el desarrollo del país. Durante su discurso, el presidente Juan Manuel Santos se mostró contento por el homenaje a Cortés, a quien conoce desde su infancia.
Reinaldo Espinosa, CEO y Fundador de Concordia Investments, explicó que esta próxima novedad ampliará el portafolio de soluciones que ofrecen a empresas
De acuerdo con la Superfinanciera, el sector suma un total de $977 billones, un alza de casi 7,5% anual para el segundo mes del año. gobierno planteó nuevo uso de los recursos
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo