MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El director de la entidad, Mauricio Perfetti, explicó que ocho de las nueve ramas presentaron un incremento en el primer trimestre y la industria manufacturera fue la que más impulsó la expansión del Producto Interno Bruto (PIB).
"El crecimiento de la industria en el primer trimestre del año fue el doble de lo registrado en todo el acumulado de 2015" anotó el funcionario.
Dicho crecimiento estuvo en línea con lo esperado por el equipo técnico del Banco de la República que apuntaba a 2,5% e inferior a lo esperado por el Gobierno Nacional, que preveía una cifra superior.
Perfetti del Corral afirmó que los mayores crecimientos estuvieron en la industria manufacturera con 5,3%; construcción con 5,2% y servicios financieros, inmobiliarios con 3,8%.
El director del Dane también manifestó que “el desempeño de la industria manufacturera se explica por el crecimiento de 16 de los 24 subsectores que conforman la actividad, donde se destaca el de la refinación de petróleo con 20,6% y elaboración de bebidas con 16,5%”.
De acuerdo con la entidad, el comportamiento positivo en el sector de la construcción corresponde al crecimiento de la construcción de edificaciones con 10,9%.
Por su parte, los servicios financieros, inmobiliarios se destaca el crecimiento de la intermediación financiera con 9,0%.
Para analistas, la mayor parte del aumento en el gasto público se debió al pago de intereses y también al subsidio a los combustibles
El mandatario atribuyó el aumento de la violencia en algunas regiones al incumplimiento del acuerdo de paz con las Farc
Su presidente, Javier Díaz, resaltó que se debe cuidar la relación comercial que se tiene con Estados Unidos que es el principal socio