FINANZAS

Los niveles de fragilidad financiera han disminuido

martes, 6 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

El indicador dejó en evidencia que estos niveles  hoy lucen mucho menores frente a los registrados a principios de la década, lo que es alentador para la economía regional, la cual se ha visto impactada por varias situaciones como la caída del precio internacional del petróleo.

“Al evaluar la relación promedio que presenta el Iffa con el crecimiento de la economía, se evidencia que la dinámica de los sistemas financieros de la región no presenta una fuerte correlación con el crecimiento y la brecha del producto. Es decir, los sistemas financieros de la región son ahora menos propensos a experimentar crisis cuando la economía presenta episodios de estrés”, aseguró Asobancaria.

Finalmente, la entidad señaló que la dinámica del sistema financiero colombiano, presenta la relación más débil con el crecimiento económico y la brecha del producto. “Este resultado es sumamente importante en la medida en que los indicadores del sistema financiero se mantienen estables independientemente del ciclo económico. Este hecho señala que la banca colombiana es ahora más sólida y resiliente”, dijo el gremio.

MÁS DE FINANZAS

c, presidenta de Grupo Aval
Bancos 04/04/2025

Grupo Aval desistió de la integración de ACH Colombia, Redeban y Credibanco

María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado, le explicó a La FM que se tomó esta decisión ante el pronunciamiento no vinculante de la SIC

Bancos 04/04/2025

Conozca los principales cambios que Bbva realiza en los nuevos créditos hipotecarios

A partir de hoy, los usuarios de la entidad contarán con tres nuevas opciones para completar exitosamente sus hipotecas

Bolsas 04/04/2025

Índice Dollar Spot de Bloomberg registró su mayor baja desde su lanzamiento en 2005

La histórica caída del dólar refleja pérdida de confianza en EE.UU., presión sobre la Fed y cambio drástico en expectativas económicas globales ante temores comerciales inciertos