.
FINANZAS

Millennials buscan multicanalidad y fluidez en las aplicaciones bancarias

sábado, 17 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

Juniper Research estima que en el mundo el número de usuarios de banca móvil será superior a los 1.750 millones al finalizar 2019, comparados con los 800 millones de 2015. No obstante,  53% de los millennials (aquellos nacidos después de 1980) piensa que la aplicación móvil de su banco no ofrece nada diferente a lo que se encuentran en otras entidades, según una encuesta  realizada por la misma firma de investigación.

Evitar procesos largos, complejos, tediosos y demasiado dependientes del papel puede ser un gran alivio para cualquier cliente de un banco, pero sobre todo para las nuevas generaciones. Incluso puede incentivarles a inscribirse a nuevos servicios. “Una aplicación integrada que funcione sin problema en teléfonos móviles, tabletas, relojes inteligentes y computadores, hará que el registro sea más rápido”, explica Daniel Cuéllar, vicepresidente de Gemalto para el Pacto Andino y el Caribe”.

Según la empresa de seguridad, una aplicación que permita consultar el saldo, realizar transferencias y pagar facturas será mucho más efectiva que aquella que solo cuente con funciones básicas y puede fomentar mayor interacción con la entidad. Por otra parte, la seguridad y privacidad es un aspecto que esta generación considera clave para utilizar estos servicios”. 

“Los clientes de los bancos podemos sentirnos confiados al usar sus aplicaciones”, explica Alberto Yohai, director de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit). “Las redes de comunicaciones del sector financiero están haciendo todo lo que está a su alcance en materia de seguridad”, añadió.  

Servicio de pagos es el preferido

Según una encuesta de Gemalto, dentro de la variedad de los servicios de banca que ofrecen las aplicaciones de banca móvil, 40% de los millennials usa con mayor regularidad los correspondientes a pagos de cuentas. En segundo lugar se ubican las transferencias domésticas, con 26%; mientras que  la solicitud de créditos y las transferencias internacionales, con 4% y 2%, fueron las funciones menos utilizadas. 

En ese sentido, se percibe que el celular es el dispositivo más importante para los millennials, ya que 45% manifestó utilizar los servicios de banca móvil desde esos dispositivos. Sin embargo 32% dijo que nunca había usado servicios bancarios.

Cada vez más bancos tienen aplicación

La Superintendencia Financiera de Colombia reportó que en el país operan 25 entidades bancarias y de estas, según un sondeo de LR, 15  ofrecen a sus usuarios la oportunidad de acceder a servicios como consultas, transacciones y ubicación de oficinas o cajeros por medio de aplicaciones para tabletas y smartphones. Con los años, el crecimiento del sector de banca móvil ha provocado que cada vez más bancos sumen este servicio a su portafolio. Mientras en 2012 se realizaron 33,8 millones de actividades por este canal, el año pasado fueron 132,8 millones.

La opinión 

Daniel Cuéllar
Vicepresidente de Gemalto para el pacto andino
“Los millennials buscan una aplicación integrada que funcione sin problema en teléfonos, tabletas y cualquier otro dispositivo”.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Bancos 02/05/2025

Paul Romer, premio Nobel de Economía, irá a Convención Bancaria de Asobancaria en junio

Este evento reunirá a varios líderes del sector público y privado con el principal objetivo de analizar las condiciones económicas actuales