OCIO

Danza y teatro se conjugan en “13 sueños”

martes, 23 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Con danza, teatro, música, artes visuales y artes plásticas la Fundación Teatro Odeón ofrece a sus espectadores un recorrido por el universo alterno de la fantasía a través de la obra “13 sueños (o solo uno atravesado por un pájaro)” que se estrena hoy bajo la dirección de Laura Villegas.

El nombre de la función hace alusión a una idea original que desarrolló Villegas, junto con el dramaturgo Fabio Rubiano, y que tiene lugar en 13 espacios diferentes (comenzando en un bar y terminando en una cena) a lo largo de 13 fragmentos.

Durante la experiencia los asistentes, mientras escuchan una sola canción (compuesta especialmente para la obra), se sentirán atravesando bosques, presenciando un accidente automovilístico o siendo testigos del silencio en medio de un conflicto amoroso.

La temporada de “13 sueños” se extenderá hasta el sábado 5 de octubre en funciones los miércoles, jueves, viernes y sábados a partir de las 7:00 y hasta las 9:00 de la noche. Las tres primeras semanas de la obra se venderán (a través de Ticket Express) 1.500 boletas en promoción a un precio de $50.000. En adelante el costo oscilará entre $77.000 y $130.000 hasta completar la cuarta etapa.

El equipo de trabajo, compuesto por más de 100 personas entre producción, actores, diseñadores, músicos, bailarines y artistas, está encabezado por un elenco de primera en el que participan, entre otros, Marcela Agudelo, Nicolás Cancino, Jairo Camargo, Anasol y Jorge Herrera.

La Fundación Teatro Odeón, ubicada en el centro de Bogotá, se ha caracterizado, desde su creación en 2011, por acercar el público a las artes contemporáneas.

Este proyecto movió ventas por US$150.000 durante su feria de arte en 2012 en la que contaron con la participación de 18 galerías y más de 5.000 asistentes, un resultado destacable considerando que la fundación se posiciona como una vitrina para los artistas emergentes.

Para este año sus fundadoras esperan atraer a aproximadamente 20.000 personas al espacio en los diferentes eventos, así como en talleres, conversatorios o visitas guiadas al público.

Carlos Alarcón presenta su obra “Ante la nada”
El artista bogotano Carlos Alarcón presenta el próximo primero de agosto su obra titulada “Ante la nada” de la serie “Angustias”, una exposición de pinturas de gran formato que cuestionan la desaparición, la mutilación y el olvido.

La serie se compone de retratos en primer plano de casacas, fusilamientos y personajes angustiados en diferentes técnicas que cuestionan los valores impuestos por la sociedad moderna.

“Ante la nada” se caracteriza porque cada pieza enmarca a un personaje en un fondo blanco bajo la intención de que funcione como una ventana.

MÁS DE OCIO

Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del CCS; Juan Pablo Lleras, director de gestión humana de la Fundación Santa Fe de Bogotá; Andrés Leonardo Contreras, jefe del departamento seguridad, salud y trabajo de la Fundación Santa Fe de Bogotá; y Santiago Mejía, presidente de la junta directiva del CCS y gerente general de Surtigas.
Industria 01/04/2025

Reconocimientos Honoris del Consejo de Seguridad a empresas y líderes

En una ceremonia realizada en el Club El Nogal en Bogotá, el Consejo Colombiano de Seguridad, CCS, entregó los Reconocimientos Honoris 2024

Opciones de cases para reemplazar la billetera
Moda 01/04/2025

Estas son opciones de cases que puede usar en su celular para reemplazar la billetera

Prada, Louis Vuitton, Bonaventura, Maison de Sabré, Mujjo y Bellroy son algunas de las marcas que cuentan con forros para los celulares con tarjeteros en el respaldo

Estados Unidos 02/04/2025

Netflix mejora opciones lingüísticas en televisión para atraer a espectadores globales

Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título