ECONOMÍA

Contraloría encontró diferencia de $207.000 millones en rendimientos financieros de regalías

jueves, 9 de julio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Calderón

Según el reporte de la Contraloría, a 2014 los entes habían registrado un total de $7,08 billones en saldos de cuentas bancarias, sin embargo, al cotejar la información con las entidades financieras, se encontró que la cifra real correspondía a $7,29 billones.

De estos rendimientos no reportados, “96% pertenecen a los departamentos de Cesar, Guajira, Meta y Antioquia, que equivalen a $45.979 millones. La situación es más preocupante al revisar que de este valor, $6.319 millones registrados en los extractos bancarios se habían reportado como $0 por los entes territoriales”, asegura el comunicado.

El departamento del Meta reportó la diferencia más grande con $108.286 millones, seguido por Boyacá con $55.792 millones; Santander, $10.232 millones; Cesar, $8.395 millones; Cauca, $6.164 millones; Norte de Santander, $5.829 millones; Antioquia, $5.315 millones; Casanare, $3.887 millones; Huila, $3.095 millones; Quindío, $2.881 millones y Cundinamarca con $2.666 millones.

MÁS DE ECONOMÍA

Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Economía 17/04/2025

Gremios recomendaron posponer el encuentro de la Celac-China por guerra comercial

El empresariado de la región lanzó una advertencia del mensaje equivocado que puede generar a EE.UU. el encuentro que se dará en Pekín

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA
Hacienda 15/04/2025

Los ajustes en retención a la fuente podrían generar un recaudo cercano a $20 billones

El exministro José Manuel Restrepo expresó que el Gobierno está buscando solucionar problemas de caja, sobre todo por el bajo recaudo tributario