MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta es la segunda fiesta popular preferida en Latinoamérica
La Feria de Cali aporta más de $410.000 millones a la capital del Valle del Cauca, un impacto económico que entre 2017 y 2018 creció 32%. Además, genera más de 14.000 puestos de trabajo gracias a más de un millón de espectadores que tienen los 55 eventos de la feria.
De acuerdo con una encuesta de la plataforma de viajes Booking.com, la Feria de Cali es la segunda fiesta popular preferida por los usuarios en Latinoamérica. Esto, después de realizar una encuesta entre personas de Argentina, Brasil, Colombia y México. El sondeo evidenció que 44% de los usuarios respondió que iría a Cali por su feria.
La Feria de Cali nació con la idea de ser un evento para impulsar económicamente a la capital, después de un accidente ocurrido el 7 de agosto de 1956 en el que siete camiones militares que iban cargados con 42 toneladas de dinamita explotaron cerca al centro de la ciudad. La destrucción de 41 manzanas dejó una recesión económica, por lo que las autoridades decidieron organizar una feria en la que se vendían artesanías, calzado y marroquinería.
Héctor Abad Faciolince, escritor de 'El olvido que seremos', publicó su más reciente trabajo enmarcado en la guerra en Ucrania
La empresa ha seleccionado a los pilotos David Alonso y Sebastián Montoya como embajadores de marca para fortalecer su posicionamiento entre audiencias jóvenes
El escritor colombiano tendrá hoy el lanzamiento y firma de su nuevo libro ‘Ahora y en la hora’, en el que aborda temas como la guerra, la muerte y el dolor