ECONOMÍA

Oleoducto Caño Limón-Coveñas reinicia operación luego de dos meses

lunes, 26 de mayo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La paralización fue la más larga desde que el oleoducto, de 780 kilómetros de longitud y una capacidad para transportar hasta 220.000 barriles diarios de crudo, entró en funcionamiento en la década de 1980.
"El bombeo se restableció el domingo, después de que concluyeron los trabajos de reparación", dijo a Reuters una fuente de la petrolera Ecopetrol.

El restablecimiento del bombeo por el oleoducto le permitirá a Ecopetrol levantar la declaratoria de fuerza mayor, figura a la que se acogió a comienzos de abril para evitar demandas por incumplimientos contractuales para la entrega de crudo.

También le permitirá a la estadounidense Occidental  restablecer las operaciones de producción de sus campos Caño Limón y Caricare, ubicados en el departamento de Arauca, que en promedio producen 67.000 barriles diarios.

La suspensión del bombeo, que provocó millonarias pérdidas a la economía de Colombia, fue la principal causa por la que el país incumplió su meta de producción de un millón de barriles diarios en marzo y abril.

El petróleo es el principal generador de divisas por exportaciones para la cuarta economía de América Latina y una importante fuente de ingresos por impuestos y regalías.

De acuerdo con estimaciones de Ecopetrol, cada día de parálisis del oleoducto implica 72.000 barriles menos de producción y 8 millones de dólares en pérdidas para el país.

La comunidad indígena U'wa se opuso por varias semanas a que operarios ingresaran a su territorio para reparar un tramo del oleoducto, destruido en un ataque con explosivos de la guerrilla.

Las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el más pequeño Ejército de Liberación Nacional (ELN), han intensificado sus ataques contra la infraestructura petrolera del cuarto productor latinoamericano de crudo.

Durante el 2013 se reportaron 259 ataques de los grupos rebeldes contra los oleoductos de Colombia, la mayor cifra en más de una década, lo que provocó una reducción de la producción y de la exploración.

MÁS DE ECONOMÍA

Cuarto Congreso Internacional del Hidrógeno.
Energía 05/04/2025

MinMinas publicó proyecto para regular la asignación para explotación del hidrógeno

La entidad señaló que debe fomentarse la demanda local de hidrógeno y de sus derivados, determinando cuál sería la infraestructura requerida para su transporte

Tira y afloje entre CAR y Acueducto por finalización del racionamiento
Ambiente 04/04/2025

Tira y afloje entre CAR y Acueducto por el racionamiento de agua en Bogotá

Con el Sistema Chingaza en cerca de 40% de llenado, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca planteó la posibilidad que se acabe el racionamiento, medida que rechazó el Acueducto

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Laboral 05/04/2025

Petro irá a diálogo con el Partido Liberal para llegar a acuerdos en reforma laboral

El Partido Liberal presentó una iniciativa que condensa artículos fundamentales de la reforma laboral que se hundió en la Comisión