MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En total son cuatro los almacenes boutique con los que cuenta esta compañía (entre Bogotá y Medellín), que es administrada por la empresa Rua Group, que tomó las riendas de la marca a principios de año y emprendió este plan de expansión.
Ricardo Uribe, presidente de esta firma, dijo que la meta de crecimiento en ventas de aquí a un año es de 50%, mientras que la marca gana reconocimiento y se posiciona.
La próxima semana se planean dos aperturas: una en Cartagena y otra en el centro comercial Cacique de Bucaramanga, a las que se sumarán dos en Bogotá en octubre. Sobre la capital de Santander, García afirmó que es una ciudad que está creciendo últimamente, y debido a su economía, es una apuesta rentable para las marcas nacionales e internacionales que están en cualquier mall.
La inversión en todos los locales, que tienen un rango entre 40 y 80 metros cuadrados, no fue revelada, pero los directivos de la compañía aseguraron a LR que uno de los problemas más difíciles fue el de conseguir locales bien ubicados en los centros comerciales, porque están copados y en ciudades como Bogotá, el metro está muy caro.
Actualmente, Pandora está en 80 países y tiene más de 60.000 tiendas. Las joyas de oro y plata que venden, son producidas en Tailandia, motivo por el cual aún se desestima que Colombia se convierta en proveedor.
El presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Domingo Chinea, aseguró que a la vía férrea con Cosco Shipping solo le falta la aprobación de la ANI
Carvajal reportó una utilidad bruta de $1,07 billones y destacaron la inversión en el proceso de transformación tecnológica
Las EPS del Régimen Contributivo concentran cerca de 49% de la deuda, lo que corresponde a $9,9 billones, a esta le sigue el régimen subsidiado con 26,5%