MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con un comercial de un minuto, en donde también muestra a un agroemprendedor, participante del programa Hit Social Postobón y a un profesor de una de las escuelas beneficiadas con MiPupitre Postobón, la compañía productora de bebidas invitó a Colombia a ser optimista.
Por ejemplo, en el caso de Johanna Bahamón, quien trabaja con reclusas desde la fundación Teatro Interno, “la libertad es una condición para ser optimistas”. Por otro lado, para Julián Oquendo, un emprendedor antioqueño “el optimismo ha sido el impulsor para no temer, dar los pasos necesarios y sacar adelante una idea exitosa”.
A estos personajes, se suman otros colombianos quienes afirman que “se toman la vida con optimismo e invitan a la gente a asumir esa actitud para que el país progrese”, señaló la compañía en un comunicado.
Esta afirmación la resalta Miguel Fernando Escobar, presidente de la compañía al señalar que “Vivimos un momento especial que nos obliga a asumir lo que viene con la mejor actitud. Como compañía, creemos que ser optimistas es una forma clara de avanzar hacia un mejor mañana”.
A su vez, la compañía ha trabajado en otros programas como MiPupitre y MiBici Postobón.
Por su parte el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas se refirió a la nueva campaña, en diálogo con La W Radio y, al respecto, dijo: "celebro que Postobón haya emprendido una campaña para el optimismo".
Cárdenas también afirmó que el pesimismo es la kriptonita de la economía, y que no es momento para ser pesimistas.
El FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid C. F., RC Celta y el River Plate de Argentina enviaron sus condolencias por redes sociales
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube
Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones