MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La evaluación de las ofertas quedará a cargo de tres expertos contratados por la liquidada Saludcoop, y este análisis concluirá el próximo 25 de mayo o antes, por lo que este proceso de venta entra a su recta final.
Hay dos criterios a tener en cuenta: el primero es técnico, y se refiere a la experiencia y la capacidad del oferente para prestar servicios de salud; el segundo es financiero, pues se estudiará el monto ofrecido por los activos y que debe superar el del avalúo realizado por las firmas Lazard, PwC y Posse Herrera Ruiz.
Según se conoció, había ocho empresas interesadas, las cuales pusieron sobre la mesa 22 propuestas. Este grupo tuvo la posibilidad de conocer los estados financieros de las empresas, con el fin de realizar una oferta.
El proceso de venta comenzó formalmente el 30 de diciembre de 2016 con la publicación de los requerimientos para la presentación. El 31 de enero de 2017, la agente liquidadora, Ángela María Echeverri, recibió 22 sobres con los interesados en acreditarse como posibles compradores de Cafesalud y Esimed.
Inicialmente, se conocería el 21 de abril, cuáles serían las propuestas de las empresas, pero se postergó la fecha para mediados de mayo, debido a que los oferentes solicitaron más plazo.
Cafesalud es líder en el sistema contributivo de salud en cuanto a número de afiliados, pues a septiembre de 2016, contaba con 4,7 millones de personas suscritas.
En la elaboración del proyecto, se planean generar 240 empleos directos y 1.300 indirectos durante la remodelación de las salas de cine
Con corte a marzo de este año, son ocho las empresas del sector las que superan el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio-hora