MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dicho modelo propone una estrategia de financiación de programas sociales a través del cual se espera disminuir el índice de desempleo de 514 personas en condiciones de pobreza y desplazamiento, principalmente en las ciudades de Bogotá, Cali y Pereira.
La inversión que se destinará para dicho programa será de $2.200 millones, y se realizará a través de alianzas de financiación con el sector privado y la cooperación internacional.
“Los bonos de impacto social le permiten al sector público contar con mecanismos innovadores de inversión social que incrementan la efectividad en el uso de los recursos y que generan aprendizajes para seguir avanzando en la superación de la pobreza de manera integral en el país”, afirmó Nemesio Roys Garzón, director encargado de Prosperidad Social.
Según se decía en el comunicado, el lanzamiento del bono es una demostración de la eficiencia que se logra cuando se juntan los sectores público, privado y social, para conseguir resultados concretos relativos a la resolución de los problemas los sociales que aquejan a Colombia, la expectativa es que hayan otros bonos este año.
Las ventas de artículos religiosos se disparan en Semana Santa llegando a representar hasta 72% de las ventas anuales del sector
La propuesta la dio a conocer el ministro del Interior, Armando Benedetti, asegurando que esto hace parte de la reforma laboral, y que se preguntará en la consulta popular
Aunque la deuda será uno de los principales retos de las economías latinoamericanas, en el caso de Colombia no habría una disminución considerable del déficit