.
ECONOMÍA

Se moderan las alzas en los precios de las viviendas en EE.UU.

miércoles, 27 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El indicador Case-Shiller, que elabora esa firma para estudiar la evolución de los precios de la vivienda, subió en junio el 8,1 % frente al mismo mes del año pasado en las veinte mayores ciudades del país, la misma proporción que en el caso de las diez mayores.

El índice nacional, que marca un avance del 6,2 % en junio, se daba a conocer cada trimestre, pero a partir de ahora será difundido mensualmente.

En mayo pasado, el índice del precio de las viviendas subió un 9,3 % para las veinte mayores ciudades y un 9,4 % en el caso de las diez mayores, por lo que la variación interanual de junio indica un freno en las alzas.

"Los aumentos en los precios de las viviendas continúan relajándose, como lo han venido haciendo desde el pasado otoño", dijo en un comunicado el presidente del Comité de Índices de Standard & Poor's, David Blitzer.

"Por primera vez desde febrero de 2008, todas las ciudades han registrado tasas anuales más bajas que en el mes anterior", agregó.

Cerrado junio, el índice nacional de precios de viviendas llegó a los niveles de la primavera de 2005. 

MÁS DE ECONOMÍA

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Los mecanismos del Gobierno para financiar el PGN 2025
Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas