.
EMPRESAS

Té Hatsu, Crepes & Waffles y Bogotá Beer Company nacieron en las aulas de clase

sábado, 24 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Té Hatsu, Bogotá Beer Company, Tappsi, We Love Nails, Crepes & Waffles y el show Delirio, tienen en común que son algunas de las empresas más exitosas del mercado y también que se forjaron en un aula de clase, generalmente, en una materia sobre emprendimiento.

Sin embargo, la lista no termina ahí y las academias continúan siendo una de las fábricas más importantes de compañías. Entre las que se destacan, y a sabiendas de que puede faltar alguna, se encuentran las universidades Icesi, Eafit, Cesa, Externado, La Sabana, Los Andes, Rosario y otras.

Julián Oquendo, estudiante de la Eafit y creador de Té Hatsu, empresa que hace poco hizo un preacuerdo con Postobón por 65% de Triple Corona S.A.S. (razón social del negocio), dijo que la respuesta a la pregunta de si los emprendedores nacen o se hacen es un enigma, pero señaló que lo que siempre hay detrás es una oportunidad.

Fue así como después de vender naranjas, en 2010 creó el té que hoy se exporta a cuatro países y que espera tener una facturación de $10.000 millones este año.

En la Eafit, al igual que Oquendo, se destacan estudiantes que formaron empresas como TGM, que trabaja en publicidad y Erco, que aprovecha las energías renovables para ofrecer soluciones en este sector.

A 415 kilómetros de Medellín está Cali. Allí, hace 18 años Berny Silberwasser, en un salón cualquiera vio la oportunidad de hacer su tesis de grado sobre una cervecería que hoy hace parte de la multinacional más grande del planeta: Ab InBev. Se trataba de Bogotá Beer Company.

“La tesis surgió de ver la oportunidad que teníamos en el mercado cervecero colombiano. La gente tenía acceso a un solo estilo de cerveza, ya fuera nacional o importada. Al mismo tiempo, yo empecé a viajar más, a conocer varios estilos de cerveza, y a aprender la elaboración de la cerveza artesanal”, dijo el empresario.

La cuna de esta compañía fue la Icesi, la cual según Silberwasser, siempre ha impulsado el emprendimiento y ha servido de apoyo a BBC.

De esta academia también han salido emprendimientos como Delirio, Anttonina’s, Luna Lounge y Kiva.

Hace 30 años Crepes & Waffles nació en Bogotá de la mano de Beatriz Fernández y Eduardo Macías, dos estudiantes del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa).

Este restaurante, que está presente en América y Europa, se forjó en las aulas y tal vez, sin quererlo, ha sido inspiración para estudiantes que bajo el programa Espíritu Emprendedor o como tesis de grado, han levantado compañías exitosas.

Going, un energizante a base de panela; We Love Nails, un bar de uñas; Lápiz de Sueños, firma de arquitectos, y más, son firmas que pasaron por las aulas y hoy crecen en el mercado.

Daniela Moscarella, creadora de We Love Nails, destacó que su empresa nació de su amor por las uñas y la oportunidad que vio de crear una experiencia a la hora de decorarlas.

“Nosotros lo que hicimos fue crear el primer bar de uñas de Latinoamérica. El emprendimiento nació hace tres años con $2 millones y ya estamos esperando a lanzar nuestra línea de esmaltes con marca propia”, dijo Moscarella, quien añadió que el Cesa aún la acompaña en todas las tareas que debe desenvolver dentro de su compañía.

Tappsi, Esimco, Funeravet y Mprende son negocios que se crearon en Los Andes, Externado y Rosario y hoy operan en busca de mejores resultados.

El aporte de la academia al emprendimiento
Andrea Ávila, directora del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario, dijo que el emprendimiento se impulsa y apoya, por lo que se desafía a los estudiantes y egresados para hacer cambios que generen valor a la sociedad. Por su parte, José Antonio Meza, director de la Unidad de Emprendimiento del Externado, sostuvo que el programa empezó hace 12 años y de él resultan cerca de 10 casos de éxito al año, que empezaron por un buen plan de negocios.

Las opiniones

Berny Silberwasser
Creador de Bogotá Beer Company
“La tesis surgió de ver la oportunidad que teníamos en el mercado cervecero colombiano en 1997. El Icesi siempre fue de gran apoyo”.

Daniela Moscarella
Creadora de we love nails
“Yo emprendí mi negocio con $2 millones y nació del amor que yo tenía por las uñas y de la oportunidad que vi en vender una experiencia”.

MÁS DE EMPRESAS

Carlos Armando Mejía Bonilla, presidente de Grupo Levapan, aseguró que en el primer semestre la empresa creció 7%.
Industria 08/04/2025

Levapan lanzó iniciativa para incentivar consumo de pan en 25.000 tiendas de barrio

La empresa señaló que la industria panificadora es un motor de la economía, agregando que el consumo per cápita de pan es de 22 kilogramos

María Adelaida Cano, gerente de Marca de Dux.
Comercio 08/04/2025

“Cada mes se consumen más de 23 millones de unidades de nuestras galletas Dux”

María Adelaida Cano, gerente de marca de Dux, aseguró que la alianza con salchicha ranchera busca un crecimiento de 10% para las galletas frente al año pasado

Tecnología 08/04/2025

"Solo la operación de Siemens en Colombia contribuye con más de 30% a Suramérica"

El CEO de Siemens, Miguel D’Alessio, dijo que hay un rezago en la llegada de la inversión extranjera, pero que las empresas apuntan a soluciones tecnológicas