.
EMPRESAS

Utilidad de los equipos de fútbol en 2016 fue de $31.000 millones

lunes, 15 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De acuerdo con la entidad esta cifra es significativa si se contrasta con las pérdidas de $23.740 millones en 2015.

Entre los rubros que más aportaron a los ingresos de los equipos están la taquilla, publicidad, escuelas de fútbol, participación en eventos internacionales, ventas de jugador, entre otros.

((Lea: Alquería y Umbro, las marcas que más patrocinan equipos de fútbol))

Además se conoció que los equipos tuvieron un aumento de 27% en los activos, y 44,5% en el patrimonio entre 2015 y 2016. Para el Superintendente, Francisco Reyes Villamizar, las cifras del patrimonio son importantes ya que muestra la recuperación de algunos de los equipos.

Reyes también indicó que los cuatro equipos de fútbol que continúan en proceso de insolvencia son Cartagena, Cúcuta, América y Caldas que tuvieron pérdidas de $4.800 millones el año pasado. Sin embargo, resaltó que han mejorados su comportamiento financiero.

Finalmente se supo que la entidad está apoyando el proyecto de ley 264 de 2017 radicado en el Congreso de la República por Coldeportes que busca que todos los equipos de distintas disciplinas puedan entrar a procesos para convertirse en sociedades anónimas. 

((Lea: Nacional y Millonarios, los equipos con más hinchada en web))

MÁS DE EMPRESAS

Fitch Ratings
Energía 30/04/2025

Fitch señala que deudas acumuladas de Air-E implican riesgo para la cadena eléctrica

No prevé problemas inmediatos de liquidez por sólida generación de flujo de caja, pero los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras

Iván García, director de la Cámara de la Industria Motocicletas de la Andi
Automotor 02/05/2025

La Andi aclara que dos normas entrantes no afectarán a las motos que ya circulan

Desde el gremio, enfatizaron en que el sector se ha anticipado a las regulaciones y ha incorporado nuevas tecnologías que aumentan la seguridad

Alerta sanitaria de EEUU por snacks colombianos
Industria 03/05/2025

PepsiCo negó haber autorizado ventas de paquetes de De Todito en Estados Unidos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE.UU. emitió una alerta sanitaria al encontrar snacks con chicharrón, ya que no está permitido exportar cárnicos a ese país