#ForosLR | "Lo que se puede ver es que ya no es una promesa que el sector agropecuario sea una locomotora de la economía del país, sino es una realidad. Siete trimestres consecutivos el agro creció por encima de la economía nacional", dijo Carlos Prada, gerente de Investigaciones Económicas de Finagro
#ForosLR | "En medio de los múltiples análisis que se puede hacer de los sectores de la economía, el agro es la luz dentro de muchas sombras que puedan existir, es la luz que ha llevado que la economía trimestre tan trimestre sea jalonada por este sector", dijo Carlos Prada, gerente de Investigaciones Económicas de Finagro
#ForosLR | "La segunda oportunidad que yo veo son mercados internos, si vemos en el maíz. Colombia consume más de 8,5 millones de toneladas de maíz y está importando más de 70% de lo que consume. Tenemos una oportunidad de producir el maíz que consumimos per necesitamos invertir en tecnología y que el productor que cultiva acceda a los precios que están en los mercados", dijo Carolina Montes, gerente de ventas sur de Colombia de Corteva Agriscience
#ForosLR | "El agro tiene en estos momentos muchísimas oportunidades, y podemos reunirlas en varios grupos, el primero es el sector exportador. Sector como el floricultor, el azucarero, el cacao, el aguacate, frutícola crecieron este año más de 10% trayendo dinero significativo para la industria colombiana", dijo Carolina Montes, gerente de ventas sur de Colombia de Corteva Agriscience
#ForosLR | "Vamos a empezar a cambiar en 2026 el discurso, y vamos a hacerlo con acciones y resultados, desde las juntas directivas tenemos que tomar mejores decisiones, los equipos tienen que ser formados de una manera distinta", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Estamos llamados a decirle a los empresarios hagamos un alto en el camino en cómo podemos empezar a cambiar nuestra estrategia, nos hemos encontrado muchos equipos que no saben que es economía circular", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
08:51 AM 25/11/2025 #ForosLR | "La ganadería la tenemos que fortalecer, pero no desde el greenwashing callejero de decir que la ganadería contamina, la gente deja de comer carne porque no es amigable con el medio ambiente", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Hoy en día estamos generando más residuos por la compra de un producto que vale $15.000 y viene con tres empaques, y termina ese producto en el relleno sanitario y ese residuo genera más emisiones que lo que yo creo que me genera una vaca", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Si la sostenibilidad fuera cuestión de comunicación el planeta ya estaría salvado, porque con tanta publicidad y eventos donde la sostenibilidad es la protagonista, pero no queda nada detrás que permita medir", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Hay una palabra que forma parte de una conversación incómoda y es el greenwashing, ya llegó a Colombia y si no lo paramos llegó para quedarse por un buen tiempo, la palabra sostenibilidad perdió valor, ahora está en cualquier publicidad, la palabra orgánico está en cualquier producto", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "El llamado es a que hoy nos sumemos a la lucha contra el cambio climático, para ello les compartimos nuestro reto de sostenibilidad corporativa", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Hemos trabajado en la justicia climática, hemos tardado un año en diseñar el reto de sostenibilidad corporativa, es un reto que nos trae a todos los sectores, energético, industria, bienes, transporte, pero tenemos que mirar el agro, porque tenemos que producir de una manera más limpia", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Cada vez las ciudades tragan cemento, pero quienes invierten en el agro tienen el sartén por el mango, porque la comida jamás dejará de venderse, jamás dejará de existir", dijo María Isabel Cruz, presidente de la Junta Directiva de Agrobanking
#ForosLR | "Pedimos desde el Gobierno que en la Cámara se abra de nuevo el debate de la justicia agraria, para que los conflictos sobre la producción agropecuaria no estén en manos de los entes armados, sino de quien realmente debe estar", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Necesitamos un rediseño institucional robusto y solo puede ser posible si el país en su conjunto se pone de acuerdo. Debemos recuperar la presencia del sector público en todos los sectores y seguir fortaleciendo y acompañando a quienes hoy producen y lo hacen de manera eficiente", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Hoy podemos decir que, con muchas dificultades, pero con grandes aciertos, los gremios de la producción y el campesinado cuentan con una apuesta que puede ser la gran transformación de la pobreza de la mano del agro en Colombia", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Hemos conquistado mercados con frutas, con cítricos, y hemos diversificado la canasta exportadora, al igual que nuestra distribución. Nos hemos permitido abrir más de 51 nuevos mercados, una oportunidad inmensa para seguir creciendo", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "La pobreza monetaria se disminuyó en el sector rural, y eso lo hemos hecho con una política sostenida, hemos dinamizado la actividad económica por medio del recurso público y potenciado el campo colombiano con un proceso de redistribución", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Hemos tenido la mayor inversión fiscal, $18,5 billones, en los primeros tres años de Gobierno, sobrepasando todas las inversiones anteriores. Vamos en $116 billones colocados, liderados por Finagro y el Banco Agrario", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Hemos tenido récord de abastecimiento, hoy tenemos en nuestras ciudades una comunicación más accesible, tenemos los mayores datos de crecimiento del sector desde 1979, y ese crecimiento ha sido sostenido y seguro", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
#ForosLR | "Nosotros acudimos a una decisión del plan de desarrollo y es volver a poner el sector agropecuario como eje de la política económica, y estamos convencidos de que es el eje de la economía", dijo Martha Carvajalino, ministra de Agricultura
El petróleo brent cedió US$20 centavos, o 0,3%, a US$63,17 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos, WTI, restaron US$16 centavos
Las aerolíneas que lideraron en conectividad internacional en el undécimo mes del año fueron Latam y Avianca con 14,9% y 14,1%
Corficolombiana señaló que proyectos 4G pasaron de ejecutar más de $10 billones al año a $1,3 billones; 5G avanzan a paso lento
Las motos y los carros eléctricos empiezan a vivir una bonanza en Colombia, pero aún están pendientes las electrolineras, las baterías de carga rápida y la regulación en el tránsito
Programa: EditorialCualquier intento de acuerdo de paz enfrenta un punto central: qué pasará con los territorios ucranianos que actualmente están bajo control ruso






El bitcoin cayó hasta los US$80.553 el viernes, antes de recuperar terreno durante el fin de semana; hoy se cotiza a US$95.951
Tras la operación, la participación accionaria indirecta de Grupo Sura en Protección pasó de 48,82% a 55,01%
El programa “Ella Alimenta al Mundo” llegará a un segundo departamento en Colombia tras su implementación en Nariño


La impuntualidad no es un problema menor. Refleja la mala planeación personal, el mal manejo del tiempo, la falta de control y, lo peor : irrespeto con los puntuales.
MRM

Davivienda completó la integración con Scotiabank Colpatria, incorporando las operaciones, activos y clientes en una única plataforma. El proceso incluyó la migración tecnológica y operativa, con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios.