El abuso en la exposición a pantallas puede generar déficit de atención y falta de interacción social en niños y adolescentes
Metricool lanzó su Estudio de Redes Sociales 2025, un análisis basado en más de 21 millones de publicaciones y 1,3 millones de cuentas en ocho plataformas
Del total de conexiones, 85,4% correspondió a tecnología 4G, mientras que 5,8% operó en 5G y sumó más de 640.000 nuevos
En Colombia, cada vez más compañías ofrecen este servicio en sus planes para el hogar. El Gobierno también despliega esta infraestructura
Las quejas reflejan que ni el reinicio del módem o de los dispositivos con acceso a internet no han permitido superar el problema
Se promulgó la ley 2416 de 2024 que tiene por objeto declarar la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones como servicio de utilidad pública e interés social
A través de una convocatoria, el Gobierno busca que las comunidades más remotas puedan acceder a los servicios de telecomunicaciones
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad y ya ha impactado a 229 institociones educativas
La integración entre las entidades incentivará el uso de las plataformas virtuales como PruébaT, Aprende.org y Capacítate Empleo
La Cepal entreó el ranking que ve la cantidad de hogares ricos con cobertura de internet frente a la que tienen las familias más pobres
El ministro Mauricio Lizcano anunció que se conectarán con banda ancha 7.000 hogares de municipios cercanos a Pasto
Un estudio de VisaGuide.World mide algunas variables como los impuestos, la velocidad del internet, el costo de vida y la salud
MinTIC anunció el comienzo de los trabajos para concretar el proyecto 'ConectiVIDAd para Cambiar Vidas', que implica inversión de $2,2 billones
El internet satelital de Starlink llegó hace poco al país, este cuenta con un ancho de banda máximo de descarga por 350 Mbps
Las organizaciones humanitarias internacionales afirmaron que el corte, que comenzó el viernes por la noche, estaba empeorando la situación
En el proyecto, que debe entrar en operación en el primer semestre de 2024, se invertirán más de $200.000 millones
La primera versión del documento está en la página de la entidad y la fecha límite para enviar observaciones es el 15 de agosto
Organismos internacionales como la Ocde alertan por un estancamiento en la conectividad de redes en la región de América latina
Es el primero de una gira nacional de altos funcionarios de la administración que destacan proyectos, subvenciones y asociaciones público-privadas financiadas a través de la legislación
Por tal motivo, los clientes actuales en ese departamento del país seguirán con los planes contratados solo hasta la fecha indicada
La brecha digital se mantiene. En departamentos de la Amazonía el acceso a internet llega solo a niveles de hasta 20%