Para Air-e, la empresa de energía eléctrica que opera en el Caribe, hubo compañías del sector que superaron el promedio nacional en el costo unitario del kilovatio hora
EPM también señalo que los kilovatios vendidos bajo contrato a Air-e con entre 3,7% y 4,3% más bajos frente al promedio de los contratos regulados
El gremio le expresó su preocupación a la Superintendencia de Servicios y dijo que del total de la deuda, $1,2 billones son a generadores térmicos
La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental
La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia
Un informe de Bancolombia encontró que el precio del kilovatio hora subió 58,8% desde $588 kwh en 2020 hasta $934 en 2024
Diana Bustamante es ingeniera eléctrica de la Universidad del Norte de Barranquilla y especialista en Finanzas de la misma institución
Los comisionados de la Creg le expusieron al ministro en la reunión su preocupación por el avance de la agenda regulatoria
La compañía argumentó que la razón detrás de su decisión es que no puede cobrar más de medio billón de pesos por deudas que tengan más de cinco años en mora
El gobernador de Magdalena se comprometió a gestionar la deuda con la compañía, la cual asciende a más de $31.000 millones
Los líderes sectoriales del Caribe nuevamente advirtieron que la situación de Air-e y Afinia requiere atención y acciones urgentes
La empresa recalcó algunos problemas técnicos, tales como fallas en el display, mala operación del equipo de medida y ubicación del medidor
Edwin Palma concluyó que la energía necesaria para satisfacer la demanda en La Guajira, Magdalena y Atlántico está asegurada en 2025
La Junta Directiva de Air-e ya había manifestado su desacuerdo con el informe elaborado por el interventor
Edwin Palma, agente interventor de la compañía, argumentó que esa iniciativa es un mecanismo para el aumento de la eficiencia
Edwin Palma, agente interventor, invitó a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al evento que tendrá lugar en Barranquilla a las 3 de la tarde
El Ministerio de Minas y Energía fue la entidad garante de estos espacios. Las compañías resaltaron la importancia de los pagos de subsidios por opción tarifaria
El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios
Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras