MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cuando se trata de elegir los mejores destinos de trabajo remoto, lo primero que le viene a la mente son las ubicaciones tropicales y de bajo costo como Bali o Bangkok. De hecho, los países europeos dominan.
Alemania es el país mejor clasificado para el trabajo remoto, seguido de Dinamarca y EE. UU., según la firma de software de ciberseguridad NordLayer. Los países europeos conforman el resto del top 10, además de Singapur, que ocupa el noveno lugar.
“La tendencia es clara: desde el comienzo de la COVID-19, el trabajo remoto o híbrido se ha vuelto inevitable incluso en aquellas empresas que antes predicaban la importancia de las interacciones cara a cara”, dice Juta Gurinaviciute, directora de tecnología de NordLayer.
La clasificación de 66 países se basa en cuatro criterios clave: ciberseguridad; condiciones económicas y sociales, incluida la atención médica y el dominio del inglés; infraestructura digital y física, y respuesta al Covid-19. El país “menos ideal” para el trabajo remoto es Argelia, dijo la firma.
Para la ciberseguridad, los países europeos, particularmente los más pequeños como Lituania, Estonia y Eslovaquia, son los más seguros, según NordLayer.
En accesibilidad digital, Corea del Sur, que ocupa el puesto 11 en general, tiene el Internet más rápido, mientras que Israel, que ocupa el puesto 37, es el más asequible.
La Universidad de São Paulo es la mejor de Suramérica con un puntaje total de 100
Según Harvard Business Review, la clave está en dar su respuesta en menos de dos minutos, sin importar cuántos trabajos haya tenido y cuántos años haya trabajado
Nueva Zelanda lidera con un puntaje de 80,7 sobre 100, con beneficios como 26 semanas de licencia de maternidad y 32 días de vacaciones al año