.
Universidad Javeriana
EDUCACIÓN

Esto cuesta estudiar en los cursos de verano que ofrecen las principales universidades

jueves, 16 de mayo de 2024

La Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario son algunas de las instituciones con esta oferta académica

Se acerca el periodo de mitad de año, temporada en la que los estudiantes de pregrados de las universidades están en vacaciones aunque las instituciones siguen ofreciendo programas académicos. En este contexto surgen las escuelas de verano en las cuales hay cursos cortos dirigidos a quienes quieren profundizar en algún tema en particular.

En Colombia también existe este formato y en las principales universidades ya hay una gran diversidad de contenidos ofertados. Un ejemplo de ello es la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de los Andes, formato en el cual se pueden tomar cursos de maestría, dictados por un profesor de reconocida trayectoria y vinculados a universidades extranjeras.

La oferta de Uniandes es tanto en inglés como español, en modalidad virtual, presencial e híbrida. Adicional, hay dos opciones, los cursos libres, que no otorgan créditos, ni notas y por tanto no son conducentes a ningún título, y los cursos de extensión que sí dan estas características, por tanto pueden ser homologables.

Oferta de cursos de la Universidad de los Andes

La facultad de derecho ofrece nueve cursos, cada uno de ellos con una duración de dos semanas, con cuatro créditos cada uno y un costo de $4.320.800, aquí algunos:

  • Comparative Law in a Global Perspective
    17 de junio al 28 de junio de 2024
    Inscripción hasta el 10 de junio de 2024
  • Democracia, Estado y constitucionalismo en el sur global
    22 de julio al 26 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 15 de julio de 2024
  • Operaciones de M&A en América Latina
    10 de junio al 21 de junio de 2024
    Inscripción hasta el 04 de junio de 2024
  • Salud y Derechos Humanos
    15 de julio al 26 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 08 de julio de 2024

“Los Cursos de Verano en la Universidad de los Andes representan una oportunidad de integrar la excelencia académica de nuestros docentes con la experiencia de universidades internacionales en diversas temáticas de actualización y desarrollo profesional”, señaló María Andrea Leyva, directora de Educación Continua de la Universidad de los Andes.

La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo ofrece dos cursos con un costo de $2.542.000 cada uno:

  • Métodos cualitativos y aproximaciones participativas para el diseño y análisis de políticas públicas
    10 de junio al 21 de junio de 2024
    Inscripción hasta el 06 de junio de 2024
  • Gestión e implementación de políticas públicas
    08 de julio al 19 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 03 de julio de 2024

La facultad de Economía ofrece cursos por $2.733.000 y $4.200.00, los de este monto corresponden a los que hacen parte del 'Bogotá Summer School in Economics' en el cual los contenidos son ofrecidos junto con la Universidad del Rosario y la Universidad Javeriana. Para esta quinta edición, los cursos irán desde el 17 de junio al 19 de julio de 2024, a la fecha van 26 cursos en los que han estado 809 estudiantes.

  • Análisis Real y Optimización
    24 de junio al 12 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 19 de junio de 2024
  • Desarrollo Económico de América Latina
    02 de julio al 12 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 27 de junio de 2024
  • Topics on Competition and Regulation
    11 de junio al 19 de junio de 2024
    Inscripción hasta el 06 de junio de 2024
  • Understanding Inequality: Theory, Evidence and Methodology
    03 de julio al 19 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 28 de junio de 2024

La escuela de administración ofrece cursos por $4.370.000 con inscripciones que van hasta el 28 y 31 de mayo de 2024.

  • Bootcamp
    4 de junio al 08 de junio de 2024
  • Contemporary Challenges in Managing individuals at work
    02 de julio al 12 de julio de 2024
  • ESG & Sustainable Finance for Development
    2 de julio al 12 de julio de 2024
  • Logistics and Supply Chain in the Urban-Rural ecosystem
    4 de junio al 15 de junio de 2024
  • Oligarchs
    17 de junio al 28 de junio de 2024

La escuela de artes y humanidades tiene cursos con $3.000.000 de costo hasta el 14 de junio y el 03 de julio de 2024 como fecha límite para inscribirse.

  • In situ Cartagena de Indias: Patrimonio Cultural Marítimo del Caribe
    08 de julio al 19 de julio de 2024
  • Media Archaeologies of the global South: from the analogue to the digital sensorium
    17 de junio al 08 de julio de 2024

Desde la facultad de ciencias se ofrece el curso introducción a la asimilación de datos, que irá del 4 de junio al 14 de junio con un costo de $2.700.000, con plazo para inscribirse hasta el 28 de mayo de 2024. La facultad de ciencias sociales tiene dos cursos con un costo de $2.000.000.

  • Current Global Challenges on Religion, Law and Politics
    24 de junio al 08 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 19 de junio de 2024
  • Violencia Urbana en América Latina: Conceptos, Teorías y Metodologías
    16 de julio al 27 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 12 de julio de 2024

El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo tiene el curso 'Planificar la ciudad inclusiva: Bogotá en Perspectiva' el cual se dictará del 11 de junio al 21 de junio de 2024. Cuesta $950.000 si se inscribe hasta el 6 de junio.

Finalmente, la facultad de ingeniería también tiene oferta de cursos de verano, estos cuestan $3.850.000.

  • Introducción a computación cuántica: teoría y práctica
    05 de julio al 22 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 28 de junio de 2024
  • Introduction to Offshore Wind Farms: an overvew of key engineering principles
    17 de junio al 21 de junio de 2024
    Inscripción hasta el 21 de junio de 2024
  • Strategies and Innovations in Water Leakage Management
    08 de julio al 13 de julio de 2024
    Inscripción hasta el 04 de julio de 2024

Oferta de cursos de la Universidad del Rosario

Para el periodo de vacaciones de este año, esta Universidad cuenta con 23 cursos de verano en su UR International Summer School, los cuales tienen dos tarifas, el percio normal y el que está dirigido a quienes quieran homologar créditos con otros programas de la universidad, entre los cursos están:

  • Pensamiento analítico para la toma de decisión y el liderazgo en contextos globales
    Mayo 20 2024 - Mayo 22 2024
    Remoto
  • Reputación y Marca: estrategias efectivas de comunicación | Summer school
    Mayo 30 2024 - Junio 06 2024
    Costo:
    $720.000 - US$184
    Con beneficio de homologación: $1.414.000 - $US361
  • Project Development
    Junio 04 2024 - Junio 14 2024
    Costo:
    $2.734.600 (con beneficio de homologación)
  • Violencias de género y derecho penal
    Junio 04 2024 - Junio 14 2024
    Costo:
    $880.000 - US$226
    Con beneficio de homologación: $2.134.000 - US$546
  • Neuromarketing
    Junio 04 2024 - Junio 17 2024
    Costo:
    $850.000 - US$217
    Con beneficio de homologación: $1.870.000 - US$477
  • Actualización en Enfermedades de transmisión sexual y VIH
    Junio 05 2024 - Junio 07 2024

LOS CONTRASTES

  • María Andrea Leyva
  • María Andrea LeyvaDirectora de Educación Continua de la Universidad de los Andes

    "Contamos con la participación de docentes de diferentes países, con alta trayectoria profesional y académica, que ofrecerán a los estudiantes experiencias de aprendizaje únicas”.

  • Natalia SánchezCoordinadora de experiencias académicas internacionales de la Universidad del Rosario

    “Los cursos que tienen relación con política pública y finanzas, suelen tener mucha acogida, al igual que el de Podcast y Storytelling y el de Reputación de marcas”.

  • Juan Alfredo Pinto SaavedraRector de la fundación universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá

    "Este curso de verano es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados que fortalezcan el tejido empresarial de Colombia".

Natalia Sánchez, coordinadora de experiencias académicas internacionales de la Universidad del Rosario, señaló que con la escuela de verano entrega una insignia digital al completar el curso para mostrar este nuevo conocimiento adquirido, se puede usar en LinkedIn u otras redes sociales y en la firma de correo electrónico.

Sánchez explicó que tienen alianzas con varias instituciones internacionales, y esto se ve materializado en que profesores de estas dictan los cursos, o se puede certificar en conjunto con la Universidad del Rosario y con la aliada.

Algunas de ellas son la Universidad de Salamanca, Universidad Diego Portales, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Lima, Universidad Autónoma de Guadalajara, Cenit, Arte Natura, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad de Baja California y la Universidad de Biobio."Nuestra oferta es muy interdisciplinar y tenemos un sello diferenciador, todos nuestros cursos tienen conferencista internacional", añadió Sánchez.

Oferta de cursos de la Universidad Javeriana

  • Nexo Agua-Energía-Alimentos: hacia el Desarrollo Sostenible en Colombia
    Duración: 32 Horas. Precio: $1.350.000
  • Inteligencia Artificial Aplicada a Ciencias Básicas: Microbiología y Materiales
    Duración: 42 Horas. Precio: $1.100.000
  • Hacia la masificación del Blockchain: Smart Contracts, DeFi & Protocolos Layer 2
    Duración: 15 Horas. Precio: $570.000
  • Introducción al Procesamiento de Lenguaje Natural
    Duración: 40 Horas. Precio: $1.100.000
  • Selected Topics in Computational Engineering for Scientific Challenges of the 21st Century: From Bioelectronic Devices to Solar Desalination Systems
    Duración: 22 Horas. Precio: $1.350.000
  • Emerging Health Care & Digital Tech for Next Generation Remote Health Care and Assisted Living
    Duración: 35 Horas. Precio: $1.350.000

También hay oferta de cursos gratuitos con pago por certificación, actualmente se están ofertando 22 de este tipo para inscripción, y hay 72 más disponibles para la consulta de su material en la plataforma Javeriana X.

Oferta de cursos de Uniempresarial

La Universidad de la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial, está lanzando como nuevo curso de verano, el preuniversitario en Ingeniería de Software. Tiene una duración de dos meses, en modalidad virtual y un costo de $980.000.

Es homologable, si se ingresa a la carrera en ingeniería de software el valor se abona a la matrícula. Está dirigido tanto a estudiantes de secundaria hasta profesionales en transición de carrera.

"Este programa no solo ofrece una sólida formación en programación y desarrollo de software, sino que también incorpora dinamismo al introducir el pensamiento lógico-matemático a través de juegos, asegurando que cada estudiante se apropie de los conceptos de manera intuitiva", señaló Juan Alfredo Pinto Saavedra, rector de la universidad.

Oferta de cursos de Uninpahu

José Alí Linares, Coordinador de Mercadeo de Proyectos Especiales de Uninpahu, señaló que para este año, la oferta de la universidad está dirigida a niños, con cursos de inglés, cocina, programación y fotografía para que exploren nuevos intereses y habilidades.

  • English Kids Virtual A1
    Fecha de inicio: 17 de junio de 2024
    Costo: $1.000.000
  • Cocina para Niños:
    Chefs experimentados enseñarán a cocinar pero también sobre seguridad en la cocina y la higiene alimentaria.
    Fecha de inicio: 17 de junio de 2024
    Costo: $373.950
  • Programación Básica para niños:
    Es un primer acercamiento al mundo del coding con lenguajes de programación adecuados para su edad, podrán crear sus propios juegos y aplicaciones básicas, fomentando el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
    Costo: $369.000
  • Fotografía Básica para niños
    Costo: $369.000

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA