Perspectivas de contratación para el segundo trimestre de 2025.
LABORAL

Hasta 40% de los empleadores contrataría nuevo personal en el segundo trimestre

miércoles, 16 de abril de 2025

Perspectivas de contratación para el segundo trimestre de 2025.

Foto: Gráfico LR

La región Pacífico cuenta con una tendencia de 35% en contratación y cuenta con la mejor de las cinco incluidas en la muestra

ManpowerGroup Colombia publicó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo para el segundo trimestre de 2025, en la que participaron más de 500 empleadores del país. Los datos revelan una Tendencia Neta de Empleo Ajustada Estacionalmente de 19%, lo que, según la firma, indica una perspectiva positiva en el mercado laboral colombiano.

Aunque esta cifra representa una disminución de 1 punto porcentual frente al trimestre anterior, permite observar un incremento de 4 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

Uno de los resultados más relevantes del sondeo tiene que ver con la proporción de empresarios que estima realizar nuevas contrataciones. De acuerdo con este ejercicio, 40% de los empleadores en Colombia manifestó intenciones de aumentar su plantilla para el segundo trimestre de este año, mientras que 21% espera reducirla, 35% no planea cambios y 4% aún no ha decidido.

Perspectivas de contratación para el segundo trimestre de 2025.
Gráfico LR

Javier Echeverri, Presidente de ManpowerGroup Colombia, comentó: “A pesar de una ligera disminución en la Tendencia Neta de Empleo respecto al trimestre anterior, el incremento anual de 4 puntos porcentuales refleja la resiliencia y confianza de los empleadores colombianos en la recuperación económica del país”.

Sectores con mayor expectativa de contratación en Colombia:

  • Bienes de Servicio y Consumo: 28%
  • Servicios de Comunicación: 27%
  • Manufactura: 26%
  • Tecnologías de la Información: 24%
  • Ciencias de la Vida y de la Salud: -33%

Respecto a esto, Echeverri añadió: “Es alentador observar que sectores clave como Bienes de Servicio y Consumo, y Servicios de Comunicación lideran las expectativas de contratación. Sin embargo, la disminución en Ciencias de la Vida y de la Salud destaca la necesidad de estrategias específicas para revitalizar este sector”.

Hay que mencionar que el sistema de salud en Colombia atraviesa una crisis financiera que se ha contagiado a casi todos los actores de la cadena. A raíz de la insuficiencia en recursos, las EPS han demorado pagos a los prestadores que atienden a los usuarios, principalmente a hospitales, clínicas y gestores farmacéuticos.

La actividad y la iniciativa privada en el sector de la salud podría estar recibiendo el impacto de la incertidumbre actual, que ha incrementado mientras el Gobierno trata de aprobar una reforma a la salud en la que buscaría extinguirse la figura de las aseguradoras y los recursos serían potencialmente administrados por entidades públicas.

El sondeo de ManpowerGroup arrojó además que, por regiones, la del pacífico cuenta con una tendencia de contratación de 35%, la mejor de todas. Y le siguen, Caribe (29%) y Andina (20%), mientras que Amazonas (-10%) y Orinoquía (-37%) están en terreno negativo.

Las expectativas de empleo en Colombia, de acuerdo con la firma a cargo de la muestra, están influenciadas por una combinación de factores regionales y sectoriales. Mientras que inversiones en infraestructura, turismo y tecnología impulsan el optimismo en ciertas áreas, desafíos estructurales y económicos limitan las perspectivas en otras.

MÁS DE ALTA GERENCIA

Monopoly tiene más de 300 versiones licenciadas.
Industria 25/04/2025

El juego Monopoly cumple 90 años, estas son algunas de sus lecciones empresariales

El famoso juego de mesa cumple 90 años en el mercado y ha fortalecido las habilidades de los empresarios, como la negociación y el pensamiento estratégico

Empleados que toman tiempo libre sin informar
Laboral 25/04/2025

¿Por qué los empleados recurren a las vacaciones silenciosas en el entorno laboral?

De acuerdo con un informe de The Harris Poll, 37% de los millennials se toma tiempo libre sin tener aprobación previamente

Laboral 25/04/2025

El talento no se retiene, se conquista

El reclutamiento no es un proceso aislado de recursos humanos, es una función estratégica que define el futuro de la empresa. Contratar no es llenar vacantes, es elevar el nivel del equipo