EDUCACIÓN

Hasta el próximo 4 de mayo estará abierta la convocatoria para las becas Fulbright

miércoles, 26 de febrero de 2020

Para este año, el portafolio de becas comprende cinco programas y cada uno cuenta con diferentes requisitos de postulación

Ximena González

Hasta el próximo 4 de mayo, los profesionales colombianos podrán postularse a las becas Fulbright para estudios de maestría y doctorado en Estados Unidos. Los seleccionados, destacados por tener una proyección de impacto para el país y alto compromiso social, iniciarán sus estudios a partir del segundo semestre de 2021.

Para este año, el portafolio de becas comprende cinco programas: Fulbright - MinCiencias, Fulbright - Pasaporte a la Ciencia, Fulbright - MinCultura para artistas, Fulbright para líderes afrodescendientes y Fulbright para líderes indígenas.

Aunque cada una de las becas cuenta con diferentes requisitos de postulación, los beneficios generales de las becas Fulbright incluyen: estipendio mensual para sostenimiento, exención parcial o total de la matrícula; costo y trámite de visa; derechos de admisión en hasta cinco universidades de Estados Unidos, tiquete aéreo internacional de ida y regreso al país, curso pre-académico en Estados Unidos que consta de hasta ocho meses de inglés intensivo en una universidad estadounidense; orientación previa al inicio de estudios y acompañamiento, entre otros.

De acuerdo con Adriana Gaviria Duque, directora ejecutiva de Fulbright Colombia, “este año la Comisión Fulbright en Colombia y sus aliados Usaid, Icetex y el Ministerio de Educación, siguen concentrando esfuerzos para lograr mayor diversidad de los becarios, representada en sus lugares de origen, ingresos, etnicidad y grupos poblacionales. Así mismo, crece la oferta de oportunidades para artistas, con el apoyo del Ministerio de Cultura y más oportunidades para estudios de doctorado promovidas por el nuevo Ministerio de Ciencia con una cuota de cupos para Economía Naranja”.

MÁS DE ALTA GERENCIA

Pausas activas
Laboral 02/04/2025

Dar un paseo y comer un snack entre las pausas activas que puede hacer en el trabajo

Expertos en bienestar recomiendan que durante la jornada laboral se realicen dos pausas activas para dar descanso al cuerpo y la mete

Laboral 02/04/2025

Al menos 51% de empresas no asumen las expectativas salariales de los empleados

Diario Expansión reveló que la falta de oportunidades de desarrollo profesional es un problema para 47% de los trabajadores

A través de su liderazgo en Tiendas Ísimo, Eliana Franco ha demostrado que la gestión del talento no es un área aislada, sino un factor determinante en la transformación y competitividad de las organizaciones.
Contenido patrocinado 02/04/2025

El liderazgo en talento humano: un motor de transformación para las organizaciones

La gestión del talento es desde hace tiempo más que un área de soporte, convirtiéndose un pilar estratégico de crecimiento y sostenibilidad organizacional