.
Ranking QS de las mejores universidades de Sudamérica
EDUCACIÓN

La Universidad de Los Andes es la mejor institución educativa del país en QS Ranking

viernes, 21 de febrero de 2025

Ranking QS de las mejores universidades de Sudamérica

Foto: Gráfico LR

La Universidad de São Paulo es la mejor de Suramérica con un puntaje total de 100

El Ranking QS (Quacquarelli Symonds World University Rankings) es una de las clasificaciones universitarias más reconocidas y utilizadas en todo el mundo.

Este es publicado anualmente por la empresa británica Quacquarelli Symonds, este ranking evalúa y compara universidades de diferentes países según varios criterios, con el fin de ofrecer una visión global de su desempeño académico, reputación y calidad. En Latinoamérica, la Universidad de Los Andes ocupó el sexto lugar en el listado de Sudamérica con un puntaje total de 93,3.

Ranking QS de las mejores universidades de Sudamérica
Gráfico LR

Otra universidad colombiana dentro del top 10 fue la Universidad Nacional de Colombia con una reputación académica de 99,9 y una calificación total de 86,3. En el puesto 16 se encuentra la Pontificia Universidad Javeriana con un puntaje total de 81 y seguido de esta se encuentra la Universidad de Antioquia con un puntaje total de 80,2.

Las mejores de Latinoamérica

La mejor universidad de Sudamérica es la Universidade de São Paulo, seguido de esta se encuentra la Pontificia Universidad Católica de Chile y cerrando el top tres está la Universidade Estadual de Campinas. Estas tres con una calificación superior a los 99 puntos totales.

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 28/03/2025

¿Cómo identificar a un empleado de bajo rendimiento y qué estrategias implementar?

Es crucial que el empleador proporcione los recursos necesarios al empleado, ya que, aunque sea talentoso, la falta de recursos afectará su rendimiento

Solo dos de cada 10 mujeres negocian su oferta laboral y aumenta brecha de género
Laboral 28/03/2025

Solo dos de cada 10 mujeres negocian su oferta laboral y aumenta brecha de género

Solo dos de cada 10 mujeres deciden dar este paso crucial, una cifra que evidencia las barreras que persisten en el acceso equitativo

Laboral 28/03/2025

Estudio de la WEF Prevé que para 2030 habrá alrededor de 78 millones de nuevos empleos

Según un estudio del Foro económico mundial, el acceso a las nuevas oportunidades laborales dependerá del desarrollo de aptitudes de los empleados