.
EDUCACIÓN

Nueva convocatoria de becas para el sector creativo estará abierta hasta el 1 de febrero

viernes, 29 de enero de 2021
Foto: British Council

Sylvia Ospina, directora de Artes British Council, dijo que este proyecto ayuda a los actores del sector para beneficio de la capital

Ximena González

Hasta el próximo 1 de febrero estará abierta la convocatoria del British Council y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en el marco de su programa Creative Enterprise - Laboratorios en Red, para actores del sector artístico, cultural y creativo en Bogotá.

Los interesados en participar en esta convocatoria para 20 becas por $20 millones deberán presentar proyectos que hayan surgido como alternativa en tiempos de pandemia (entre marzo y diciembre de 2020) orientados a mantener activas las prácticas artísticas o culturales.

Los proyectos, además, deberán estar orientados hacia alguno de estos énfasis: proyectos que incentiven la reactivación económica del sector artístico, cultural y creativo: formulados e implementados por agentes activos del ecosistema artístico, enfocados a la circulación virtual, presencial o mixta de expresiones y proyectos que fomenten la articulación entre actores del sector y promuevan la organización contribuyendo a generar redes colaborativas de manera transdisciplinar e intersectorial.

“El British Council fue una de las primeras instituciones en Colombia en realmente preocuparse por las industrias creativas como vector clave para el desarrollo y generar un impacto positivo en la sociedad. Este proyecto nos permite ayudar a los actores del sector, aquellos que apenas están empezando a construir algo que, a la final, beneficiará a la ciudad”, dijo Sylvia Ospina, directora de artes del British Council.

Los ganadores recibirán un taller intensivo de cuatro días de duración, además de seis sesiones de mentoría cada una de dos horas con los facilitadores del proyecto y los mecanismos para mantenerse en contacto con una red de actores y posibles aliados del sector.

MÁS DE ALTA GERENCIA

El paso a paso para entrenar a la IA
Tecnología 25/04/2025

El paso a paso para entrenar la inteligencia artificial y aumentar la productividad

Una vez se escoja la finalidad, se recopila información para que la inteligencia artificial pueda ser entrenada. Además, se debe elegir un algoritmo de aprendizaje

Tener espacios de esparcimiento en la oficina no es un tema por moda
Laboral 25/04/2025

Tener espacios de esparcimiento en la oficina no es una moda sino que trae beneficios

Reducción de estrés, aumento de la productividad, mejora en la creatividad, entre otros beneficios trae la implementación de estos espacios en las sedes físicas empresariales

Dos años de experiencia profesional relevante es lo que recomienda la Universidad Javeriana para comenzar un posgrado.
Educación 25/04/2025

Estos son los pasos recomendables para elegir el posgrado que se adapta a sus metas

Contar con experiencia laboral, conocer el plan de estudios y tener claros los objetivos profesionales son los puntos más destacables para iniciar este ciclo