.
Contratación basada en habilidades
LABORAL

¿Qué es la contratación basada en habilidades y cuáles son los beneficios de usarla?

martes, 31 de octubre de 2023

La contratación basada en habilidades permite eliminar barreras de entrada al mercado laboral

Foto: Gráfico LR

Entre los beneficios está eliminar las barreras de entrada al mercado laboral, así como permitir una mayor diversidad en el equipo

Carolina Salazar Sierra

Con la escasez de personal en algunos roles técnicos, la contratación basada en habilidades toma relevancia. Se trata de una práctica en la que se seleccionan y reclutan empleados en función de sus habilidades y talento, y no por su experiencia laboral y educación.

"Creo que hay dos cosas que se unen para hacer que la contratación basada en habilidades sea algo en lo que muchas organizaciones están pensando. Uno tiene que ver con crear acceso a las oportunidades. Mire un título universitario: si no es necesario para un trabajo, no tenerlo no debería ser una barrera para que alguien consiga el trabajo. Si tienes las habilidades, sin importar dónde las hayas aprendido, y puedes hacer el trabajo, deberías poder hacerlo", explicó Bryan Hancock, socio de McKinsey, en un capítulo de McKinsey Talks.

Contratación basada en habilidades
Gráfico LR

Entre los beneficios que resaltan los expertos de implementar esta práctica en la contratación, están eliminar barreras de entrada al mercado laboral; y que permite tener una mayor diversidad en el equipo de trabajo, pues se pueden contar personas con conocimientos más amplios.

"Un título de cuatro años o incluso un título de dos años nunca fue una señal perfecta. Muchos empleadores han pasado años tratando de asociarse efectivamente con la educación superior para tratar de ajustar realmente lo que el empleador necesita y lo que la institución de educación superior está cultivando dentro de sus reservas de talento", indicó Brooke Weddle, socia de McKinsey.

Otro de los beneficios que trae este tipo de contratación es que se pueden cerrar brechas en cuanto a las habilidades que están buscando las compañías.

"Por ejemplo, un fabricante de videojuegos puede decir: "Lo que quiero es que alguien con experiencia en videojuegos ayude en el desarrollo de nuestra exitosa plataforma". Bueno, no hay tanta gente con experiencia en videojuegos, esa es una especie de mercado limitado. Pero si nos fijamos en las habilidades subyacentes que se requieren, como algunas de ingeniería de software, programación o narración, hay personas con muchas de esas habilidades subyacentes que solo necesitarían un breve campamento de entrenamiento para aplicarlas en la construcción del videojuego", dijo Hancock.

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 25/04/2025

El talento no se retiene, se conquista

El reclutamiento no es un proceso aislado de recursos humanos, es una función estratégica que define el futuro de la empresa. Contratar no es llenar vacantes, es elevar el nivel del equipo

Dos años de experiencia profesional relevante es lo que recomienda la Universidad Javeriana para comenzar un posgrado.
Educación 25/04/2025

Estos son los pasos recomendables para elegir el posgrado que se adapta a sus metas

Contar con experiencia laboral, conocer el plan de estudios y tener claros los objetivos profesionales son los puntos más destacables para iniciar este ciclo

Monopoly tiene más de 300 versiones licenciadas.
Industria 25/04/2025

El juego Monopoly cumple 90 años, estas son algunas de sus lecciones empresariales

El famoso juego de mesa cumple 90 años en el mercado y ha fortalecido las habilidades de los empresarios, como la negociación y el pensamiento estratégico