MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Existe la alegría de ser sano y de ser justo; pero hay, sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir”, Gabriela Mistral.
Pasa rápido el tiempo. Apenas ayer asumía el reto de liderar una entidad apasionante, de transformaciones tangibles y realizaciones de impacto; y hoy, con algo de nostalgia, con la satisfacción de haberlo entregado todo y con un enorme agradecimiento por la confianza, me despido de la Agencia de Desarrollo Rural- ADR. No puedo hacerlo sin antes reconocer el trabajo silencioso pero juicioso, de todo el equipo de la ADR y los liderazgos del presidente Duque y del Ministro de Agricultura. A todos los equipos de trabajo que lo hicieron posible, nuestro reconocimiento y gratitud; y la invitación a seguir construyendo. Tengan la plena convicción de que sus acciones hacen la diferencia.
A los campesinos del país quiero manifestarles mi cariño y decirles que aunque los retos en la ruralidad continúan, durante estos cuatro años trabajamos con el corazón con ustedes y por ustedes, liderando ejecutorias valiosas que quisiera compartirle a Colombia: Mejoramos la calidad de vida de más de 23.000 familias, a través de la cofinanciación de 238 proyectos productivos en los 32 departamentos; varios de ellos con un alto componente agroindustrial y de innovación, como por ejemplo, la planta pulverizadora de leche que pusimos a funcionar en Antioquia, la planta de arroz que entregamos en Norte de Santander o la infraestructura piscícola con paneles solares que instalamos en Magdalena. Llevamos asistencia técnica integral a más de 430.000 usuarios con el servicio público de extensión agropecuaria, implementando por primera vez la metodología digital. Una apuesta para mejorar prácticas agropecuarias y productividad.
Vinculamos más de 100.000 campesinos a la gran estrategia de Agricultura por Contrato que alcanzó a impactar más de 300.000 productores, permitiéndoles cosechar y vender a la fija, a través de alianzas comerciales. Adicionalmente, de la mano de la academia, le ofrecimos asesorías especializadas a 233 asociaciones rurales que representan más de 10.000 productores, en temas como mercadeo, finanzas, alfabetización digital, entre otros.
Destrabamos y reactivamos, por medio de la actualización de estudios y diseños, los tres proyectos de distritos de riego y drenaje estratégicos de la nación: Tesalia-Paicol (Huila), Ranchería (La Guajira) y el triángulo del Tolima, pero además, actualizamos la factibilidad, los planes agropecuarios y los presupuestos, y en paralelo logramos con la Financiera de Desarrollo Nacional la estructuración de un modelo financiero para abordar la construcción y una operación sostenible de estas infraestructuras. También rehabilitamos más de 96.000 hectáreas de tierra con la intervención de 22 distritos.
Fomentamos, formalizamos y fortalecimos los modelos asociativos en más de 29.000 productores rurales, y entregamos 400 becas para un diplomado en fomento y sostenibilidad asociativa, pues entendemos la importancia de la asociatividad en el desarrollo del agro. Los principales protagonistas de todos estos sueños que se están cumpliendo son esos héroes de carne y hueso que madrugan día a día para poder llevar los alimentos del campo a nuestras mesas. Por ellos y para ellos trabajamos desde este Gobierno, y para mí fue un honor haberlo hecho. Me quedo con sus sonrisas, con sus ojos brillantes, con sus rostros sinceros, con sus palabras honestas y descomplicadas, pero sobre todo, con su empuje. Gracias por siempre!
Es real, trabajamos para hacer que las cosas pasen.
La oportunidad está en manos del Gobierno de Colombia si actúa con cabeza fría y presenta una hoja de ruta creíble y medible
Esta diferencia de comunicación-verbal-elaborada hace a nuestra especie única en materia sociológica y explica, en buena medida, la capacidad organizativa lograda en los últimos 6.000 años