Analistas 06/03/2025

Industria automotriz en recuperación

El desempeño de la industria automotriz es un reflejo de la capacidad económica de los hogares y las empresas, así como del dinamismo del mercado. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Comercio del Dane, en diciembre de 2024 las ventas reales totales del comercio minorista y vehículos crecieron 7,8% anual. Allí se destacó el segmento de vehículos automotores y motocicletas con un aumento de 29,4%, consolidándose como una de las líneas de mayor contribución al crecimiento del comercio minorista. Así, luego de una caída anual en 2023 de 17,5% en las ventas de vehículos automotores y motocicletas, éstas se expandieron 8,9% durante 2024 y se encuentran un 9,3% por encima de niveles prepandemia. Este comportamiento en el sector está vinculado con la recuperación de la actividad productiva en 2024, en un contexto de recortes en la tasa de interés del Banco de la República a lo largo del año, que han contribuido a mejorar las condiciones de financiamiento y a estimular el consumo de los hogares.

Pese a lo anterior, el personal ocupado dentro de la actividad de vehículos automotores nuevos se contrajo 2,9% anual en 2024 y se encuentra un 1,1% por debajo del nivel prepandemia. De hecho, desde agosto de 2023 este indicador presenta variaciones anuales negativas, evidenciando una menor demanda de mano de obra en este sector.

Registro de matrículas nuevas de vehículos automotores y motocicletas
Gráfico LR

En términos de unidades de vehículos y motocicletas nuevas vendidas, 2024 significó un año de recuperación. Luego de una caída anual de 19,1% en 2023, pasando de aproximadamente 1.085.000 unidades a 878.000, el registro de matrículas nuevas durante 2024 experimentó una expansión 17,8% frente al año anterior (Gráfico 1). En particular, diciembre de 2024 fue el mejor para el sector con la venta de 113.298 unidades, cifra no vista en los últimos ocho años. En lo corrido de 2025, se ha mantenido este buen comportamiento en el sector, con un crecimiento de 25,6% frente al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento en el número de matrículas nuevas de vehículos no fue homogéneo a nivel regional en 2024. Bogotá lideró con 43.843 unidades matriculadas, seguido por Funza (18.645) y Cali (15.168). En conjunto estas tres ciudades concentraron 38,6% de las matrículas nuevas a nivel nacional. En cuanto a las marcas con mayor participación, Toyota (27.023), Renault (25.339) y Kia (24.251) se destacaron como las más vendidas, en un contexto de creciente preferencia por modelos híbridos y SUV, que continúan ganando terreno frente a los segmentos tradicionales.

En este contexto, la clara senda de recuperación en 2024 de la industria automotriz refleja un impulso significativo en la capacidad económica de los hogares y empresas. A pesar de los retos en términos de ocupación, el sector continúa mostrando un dinamismo notable, con un aumento en las ventas y un crecimiento destacado en el registro de matrículas nuevas. Se espera que en 2025 este sector continúe mostrando señales positivas, en un contexto de continuación de recortes en la tasa de interés y una gradual consolidación del consumo.