MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La expresión en latín Annus Horribilis fue usada por la reina Isabel II refiriéndose a la cantidad desastres que se sucedieron en su reino en 1992. Igual podríamos tomar del latín similar expresión, pero para referirnos a la semana anterior, Semana Santa por demás, como Hebdomas (semana) Horribilis, por la cantidad de hechos nefastos y negro nubarrones que en estos últimos días se han cernido en el país en los más diversos frentes.
En el frente fiscal el Comité Autónomo de la Regla Fiscal nos anticipó el viacrucis cuando en un comunicado alertó al Gobierno que la situación fiscal del país se ha seguido deteriorando porque básicamente el recaudo ha sido menor que el proyectado y el gasto mayor al posible. El Gobierno gasta lo que no tiene y para ello se endeuda, pero como la situación está crítica, se endeuda con tasas de interés altas y esto hace que ya el pago de intereses sobre la deuda se lleva casi 30% de gasto.
La solución a este grave problema, que ralentizará el crecimiento y propiciará la inflación es, desde luego gastar menos, pero eso no es probable que suceda en año preelectoral y en un gobierno que reparte subsidios como dulces en Halloween en un afán populista por ganarse el fervor del pueblo.
Pero si por la economía la cosa anda mal, la semana mostró la gravedad del problema de seguridad y los niveles críticos que han alcanzado los avances de las fuerzas irregulares vinculadas al narcotráfico. Durante esta semana se registraron además de los múltiples enfrentamientos, la muerte de dos personas y 31 heridos por moto bomba en La Plata, otra explosión dejo un muerto y varios heridos en Mondonó (Cauca) y a diario vemos en la televisión entierros de valientes soldados que mueren en ataques traicioneros. En efecto el número de bajas en las filas de las fuerzas armadas en el primer trimestre del año son las más altas de los último cinco años.
El nuevo ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, ha iniciado acciones ofensivas contra los grupos armados que no habíamos visto en los años del ministro Velázquez, pero esa que podría ser una buena noticia quedo sepultada por la orden del gobierno de cesar toda acción militar contra las disidencias de las Farc al mando de Alias Calarcá.
Esta semana también ha sido horrible para los habitantes de la cuenca del Río Cauca por el desbordamiento del río y la inundación de un gran número de municipios en Antioquia, Sucre y Córdoba que resulta ser una tragedia anunciada todos los años durante la época de lluvias de abril por la indolencia estatal en el avance de las obras de mitigación en La Mojana en lo que se conoce como Proyecto Caregato, en el cual se han invertido más de $300.000 millones sin que las obras hayan avanzado. Sobra decir que estas obras le corresponden a la conocida Unidad De Gestión del Riesgo o Ugdr, o caja menor de los políticos.
También se han registrado en estos días noticas graves en materia de escasez de medicamentos y cierre de servicios hospitalarios en varias ciudades del país resultado de la enorme crisis que las políticas del actual gobierno han generado en el sector salud.
La Semana Santa pues, resultó gris y oscura, y mientras los fieles y la Iglesia Católica clamaban en sus rezos por la paz, el Gobierno trata de resolver el más reciente enfrentamiento entre las dos “estrellas” de Gobierno, la Canciller y Ministro del Interior ambos vinculados a graves proceso en las estancias judiciales.