.
PROGRAMA: COMMENT LR
TRIBUNA UNIVERSITARIA 12/06/2024

#NoConMiAhorro

Jerome Sanabria
Estudiante

He reiterado que el Gobierno quiere gastar nuestro ahorro pensional, pero como si no bastara, ahora el Presidente propone echar mano a los ahorros que millones de personas tienen en sus cuentas bancarias. ¡Un total abuso!

En la marcha del 1 de mayo y en la Convención de Asobancaria, el mandatario presentó un ‘Plan de Reactivación Económica’ con cuatro puntos: ampliar el cupo de endeudamiento, otra reforma tributaria, estímulos al sector de energías renovables e ‘inversiones forzosas’ para los sectores de vivienda, industria y turismo. ¿Reactivación económica con más deuda y más impuestos? Grave. Pero peor aún, ‘inversiones forzosas’, para que los bancos privados le pasen al Gobierno el dinero de los depósitos y que sea este mismo quien otorgue los créditos. ¡Una locura!

¿De quién es la plata? La plata en los bancos no es de los banqueros ni de los 4.000 más ricos del país. ¡El dinero de las cuentas de ahorro es propiedad de los ahorradores! Los bancos sólo los gestionan. ¿Pretende el Gobierno disponer arbitrariamente del dinero de cada uno de nosotros? El presidente dijo: “¿dónde queda nuestra responsabilidad que teníamos, que era gastar más para impulsar la economía hacia la reactivación?”. Abiertamente reconoce que su idea de ‘reactivación’ pasa por tomar mucho dinero, y según se ve, ajeno -el pensional y el de aproximadamente 83 millones de cuentas de ahorro, según cifra de la Superfinanciera-. La factura va subiendo y las ansias de dinero también: ¿quién paga esa cuenta?

Según MinHacienda, el ahorro y la inversión en Colombia están cayendo. En 2023, por ejemplo, el ahorro en el sector público se desplomó hasta -0,9% del PIB. Colombia no está ahorrando, y una ‘inversión forzosa’ como la que plantea el Presidente es desahorro, y un atentado a la libertad financiera de la gente. En últimas, meternos la mano al bolsillo para disponer de nuestros ahorros.
Les pregunto: ¿ustedes le darían su billetera al Presidente? Me atrevo a predecir que nadie. ¿Con qué confianza le soltamos nuestros ahorros a un gobierno cuando vemos lo que ha pasado con millonarios recursos en La Guajira, o los descuadres de caja del gobierno y las finanzas públicas por malos cálculos, incompetencia o novatadas de manos inexpertas?

Hoy en los depósitos bancarios hay $276,8 billones que se administran a través de la banca y que es plata de la gente. No pongamos en riesgo la estabilidad del sistema, aún se recuerdan los descalabros del sector financiero a finales de los 90s, buena parte por malos manejos en la banca pública.

Al final, como sucede con varias de las medidas del Gobierno, el perjudicado es el ciudadano, nunca los políticos ni los ministros que toman malas decisiones económicas (como las propuestas ‘inversiones forzosas’). Cuando usted ahorra en un banco lo hace porque confía en que su dinero va a estar a salvo. Ahora, ¿quién ahorraría tranquilamente? El Gobierno viene con todas las armas posibles para hacerse con nuestro ahorro. Ojo con la pensional, y ojo con esta propuesta. Hoy más que nunca: #NoConMiAhorro

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA