MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hace cuatro años, el covid se llevó a mi papá, yo era Viceministro de Hacienda y dos días después, estaba radicando, junto al Ministro y todo el equipo, la reforma tributaria que dio origen al estallido social. No tuve tiempo ni siquiera de llorar, el covid, pandemia que no podíamos evitar, acabó con la vida de cerca de 140.000 colombianos; fue una gran tragedia.
Sin embargo, las familias de todos ellos continuamos dando lo mejor de nosotros para salir adelante. Digo esto, porque cuando vivimos la pandemia, en el país se despertó la mayor solidaridad que hemos visto en nuestra historia, incluso a pesar de la mezquindad del Pacto Histórico, que quiso hacer política en contra de la atención de todos los colombianos
Hoy, que vemos como nuestro sistema de salud cae a pedazos, cómo nuestros ciudadanos están en riesgo por la no atención de sus necesidades médicas, debemos hacer un alto en el camino y recordar cómo cada uno de nosotros dio todo lo que tenía por salir adelante ante la adversidad.
Hoy, en honor a mi padre, quiero agradecer a todos los funcionarios públicos que sin descanso y sin tener tiempo para llorar a sus seres queridos crearon todo un sistema de protección de la vida, el empleo y de auxilio a los más necesitados. En ese momento, con excepción del Pacto Histórico, no existió tinte político, alcaldes, gobernadores, congresistas, jueces y el Gobierno Nacional fuimos uno solo, hicimos país.
El sector privado, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nos dieron una lección que no podemos olvidar, todos y cada uno de ellos trabajaron sin descanso para mitigar los efectos de esa crisis que nos azotó. Todos mostraron solidaridad y se pusieron a disposición con el único fin de lograr una solución conjunta y de tomar las medidas que permitieran la atención, contención, mitigación de los efectos de la pandemia, así como la reactivación de nuestro aparato productivo. Un aplauso de pie para todos ellos.
Es hora de que todos nosotros nuevamente nos unamos por una causa común que se llama Colombia, es momento de qué vuelva a surgir esa solidaridad y ese propósito colectivo. Debemos proteger nuestro Estado Derecho, nuestra democracia, nuestras instituciones, la separación de poderes, la iniciativa privada y sobre todo esos logros sociales que hemos construido entre todos a lo largo de nuestra historia.
Nuestro sistema de salud es sólo un ejemplo, nuestra seguridad energética, nuestro sistema educativo, nuestros servicios públicos, el ahorro de nuestros hogares, nuestro sistema productivo, la libertad de prensa, cada uno de ellos merece la protección de todos nosotros y el actuar decidido en su conservación.
Me siento honrado de haber trabajado para un Gobierno que sin cálculos políticos, decidió jugarse todo su capital por cada uno de los colombianos. Es por eso que en honor a mi padre, continuaré poniendo al servicio de Colombia todos mis esfuerzos y dedicación, con amor por lo público, con vocación de servicio y hago un llamado a todos los que quieran aportar para que incursionen en la vida pública y sientan amor por aportar al país para que superemos esta horrible noche.
No imagino lo que hubiese sido de nosotros si la atención de la pandemia hubiera estado a cargo de este Gobierno sectario, enemigo del sector privado, dogmático e ineficiente.
Necesitamos funcionarios públicos comprometidos, recuperar el rigor técnico, valorar a todos aquellos que hoy continúan defendiendo al país desde sus oficinas, a todos aquellos que han dado su vida laboral por un empleo público y que hoy el Presidente vilmente ataca. Necesitamos gente que quiera ir al Congreso a trabajar por la patria.
Es imperativo que defendamos la iniciativa privada y que nos unamos todos para reconstruir al país y mejorar la condición de vida de todos los colombianos, es necesario acabar con el mesianismo y construir sobre lo construido, para corregir lo que sea necesario y potenciar lo que se haga bien. Todos debemos dejar la apatía y recuperar nuestro amor por lo público.